back to top
InicioPaísesArgentinaArgentina: escándalo en Defensa por presunta malversación

Argentina: escándalo en Defensa por presunta malversación

publicado

BUENOS AIRES.— La Justicia federal está investigando un gran escándalo en el Ministerio de Defensa, luego de que militares vinculados a la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM) fueran denunciados por presuntamente desviar fondos destinados a viáticos para uso personal y aprovecharse del dinero destinado al racionamiento de alimentos para su beneficio propio.

Además, se les acusa de llevar a cabo actividades de espionaje ilegal contra empresas argentinas y bolivianas que explotan litio, con el objetivo de favorecer a compañías alemanas y potencialmente monopolizar el mercado del mineral en el norte argentino y en Bolivia.

La denuncia, presentada ante el Juzgado Federal número 2 a cargo de Sebastián Ramos, incluye acusaciones por delitos como defraudación pública, malversación de fondos, abuso de poder e inteligencia clandestina. Los principales implicados son Francisco Javier Moliterno, exdirector de la DNIEM durante la gestión de Alberto Fernández, Carlos Molina, exdirector de Inteligencia Nacional, y Marco Alberto Constenla, actual director de la DNIEM. Estos individuos habrían comenzado presuntamente estas actividades durante la administración anterior y continuado bajo la gestión actual.

Se señala que Moliterno habría utilizado fondos públicos para gastos personales, como vacaciones familiares, mientras que su esposa, Rocío Soledad Canaves, habría sido empleada en la DNIEM sin cumplir funciones laborales. Además, se menciona la creación de contratos de personal ficticios y la desviación de fondos destinados al racionamiento de alimentos.

Otra acusación importante involucra la presunta participación de Moliterno y Constenla en operaciones de inteligencia de empresas alemanas en Argentina y Bolivia, con el objetivo de beneficiar a estas compañías en el negocio del litio. Se afirma que recibirían pagos a cambio de proporcionar información que permita a las empresas extranjeras adquirir compañías locales y monopolizar la industria del litio en la región.

La Justicia está investigando estas acusaciones, incluyendo si estas acciones fueron ordenadas directamente por el Gobierno alemán o si son encargos de empresas privadas de ese país. Se espera que en los próximos días se den a conocer avances en la investigación.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.