back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesArgentinaArgentina pide ser incorporada a los BRICS

Argentina pide ser incorporada a los BRICS

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.—El presidente argentino, Alberto Fernández, pidió la incorporación del país al grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, todos ellos considerados economías emergentes.

«Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global», dijo el presidente al participar de manera virtual en la XIV Cumbre de los BRICS.

El mandatario expuso las cualidades que tiene Argentina para poder ser miembro de este grupo: «Somos proveedores seguros y responsables de alimentos, reconocidos en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada.

«Esto significa que no solo somos capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes».

El grupo BRICS es una asociación económico-comercial intergubernamental informal de cinco países en rápido desarrollo, donde se plantea el objetivo de desarrollar el diálogo y la cooperación multilateral.

De acuerdo con los datos del Banco Mundial correspondientes a 2019, los países BRICS representan el 42% de la población del planeta, el 24% del Producto Interno Bruto mundial y más del 16% del comercio global.

El 22 de junio se celebró la inauguración del Foro Empresarial del BRICS, cuya labor ha comenzado este 23 de junio en formato de videoconferencia.

En el evento de dos días toman parte los jefes de Estado de los países miembros del grupo, que prevén examinar los temas de la cooperación global y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.