back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesArmeniaArmenia celebra elecciones anticipadas este domingo

Armenia celebra elecciones anticipadas este domingo

publicado

spot_img

EREVÁN.- Los armenios están llamados a las urnas para renovar el Parlamento y poner fin a la pugna entre el primer ministro Nikol Pashinian y la oposición. 

Los más de 2.000 colegios electorales abrieron a las 8 de la mañana para la segunda votación que se realiza en el país en menos de tres años. 

En la contienda electoral participan un total de 21 partidos y cuatro alianzas políticas, entre ellos el partido Acuerdo Cívico de Pashinian y el bloque Armenia del opositor Robert Kocharián, expresidente del país. 

En Armenia los partidos tienen que superar la valla electoral del 5% de los votos válidos para colocar diputados en el Parlamento, la barrera para las alianzas es del 7%. 

No se descarta una segunda vuelta ya que las fuerzas políticas necesitan formar tras los comicios una mayoría parlamentaria estable (54%). 

Pashinian llegó al poder en una revolución pacífica en 2018, con la promesa de echar del gobierno a las élites corruptas de la pequeña exrepública soviética, pero su popularidad se fue al barro por el conflicto que perdió en Nagorno Karabaj el año pasado. 

Un cese al fuego puso fin a seis semanas de intensos combates que dejaron 6.000 muertos, pero Armenia debió ceder territorios bajo su control desde hace más de 30 años, una decisión que provocó protestas en las principales ciudades y llamados a la renuncia del gobernante. 

Tras las movilizaciones y de un conflicto con la jerarquía militar, Pashinian finalmente convocó las legislativas anticipadas. 

 Analistas consideran que su victoria no está segura y la campaña electoral se ha desarrollado bajo un clima de polarización extrema de la sociedad y la clase política, ya que la figura del premier armenio divide profundamente a los votantes armenios. 

Sin embargo, Pashinian mantiene cierta popularidad por haber reformado el país y porque la emprendió contra la “oligarquía” y las élites corruptas en la revolución de 2018. 

No obstante, sus éxitos económicos fueron opacado por la guerra con Azerbaiyán y la crisis desatada por la pandemia de COVID-19. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.