back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesArmeniaArmenia confirma cese al fuego con Azerbaiyán

Armenia confirma cese al fuego con Azerbaiyán

publicado

spot_img

EREVÁN.— El ministro de Defensa armenio informó en la noche de este miércoles que las hostilidades prácticamente cesaron en la frontera con Azerbaiyán después de dos días de combates.

«A las 20.00 hora local el fuego ha cesado prácticamente en todas las direcciones. No se han registrado incidentes notables», informó Aram Torosián, portavoz de Defensa de Armenia, en las redes sociales.

El ministro además calificó de «absoluta mentira» las informaciones en la prensa armenia de que varias localidades del país han pasado bajo control de Azerbaiyán.

Durante el estallido de las tensiones, los familiares de los muertos de la Segunda Guerra de Karabaj (2020) de 44 días se concentraron enfrente del Parlamento de Armenia en Ereván para pedir la renuncia del primer ministro, Nikol Pashinián, según reportó la agencia de noticias News.am.

Tras registrarse bajas en la parte armenia en el resultado de la provocación realizada en la línea fronteriza de Azerbaiyán, los manifestantes criticaron el hecho de que no se haya presentado una moción contra Pashinián.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, señaló que el Ejército armenio llevó a cabo este lunes extensas provocaciones en la frontera en dirección a las ciudades azerbaiyanas de Dashkasan, Kalbayar y Lachín.

Azerbaiyán confirmó la muerte de 50 de sus soldados como consecuencia de los ataques que el Ejército armenio lanzó contra varios de sus puestos a lo largo de la frontera, a lo que las Fuerzas Armadas azeríes respondieron abriendo fuego, según informa la Agencia turca Anadolu.

Asimismo, en un intento de prevenir el estallido de una guerra en el Cáucaso sur, el enviado de la Unión Europea, Toivo Klaar, se reunió este miércoles en Bakú con el presidente azerbaiyano, Ilham Alíev.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.