back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesArmeniaArmenia denuncia tensión “alta” en Nagorno Karabaj

Armenia denuncia tensión “alta” en Nagorno Karabaj

publicado

spot_img

EREVÁN.— La situación a lo largo de la línea de contacto en Nagorno Karabaj es muy tensa, declaró el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

«Aunque por el momento no hay hostilidades a lo largo de la línea de contacto en Nagorno Karabaj, la situación, según las autoridades locales, sigue siendo extremadamente tensa», dijo Pashinián en una reunión del Gobierno.

Este miércoles Armenia y Azerbaiyán se acusaron mutuamente de romper el alto el fuego en la zona controlada por las fuerzas de paz rusas en Nagorno Karabaj. Ambas partes reportaron víctimas mortales por los enfrentamientos.

Armenia y Azerbaiyán volvieron a enfrentarse el 23 de septiembre de 2020 en la región de Nagorno Karabaj, foco de conflicto desde que decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán y de población mayoritariamente armenia.

Las hostilidades, que se prolongaron por seis semanas y causaron miles de muertos, cesaron el 10 de noviembre de 2020 en virtud de una declaración adoptada un día antes por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.

Por acuerdo entre las partes, Rusia desplegó en la zona sus fuerzas de paz, paralelamente a la retirada de fuerzas armenias desde los distritos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín. En noviembre de 2021 las tensiones en la frontera se agudizaron de nuevo, con denuncias de ataques desde ambos lados, como informó Último Cable.

En mayo pasado los presidentes de Armenia y Azerbaiyán acordaron comenzar los preparativos para unas negociaciones de paz y en el mismo mes los vice primeros ministros se reunieron en el marco del trabajo de la comisión para la delimitación y seguridad de las fronteras. Pese a ese proceso de normalización de las relaciones bilaterales, los dos países se acusan mutuamente de ataques en la frontera.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.