back to top
InicioPaísesArmeniaArmenia denuncia tensión “alta” en Nagorno Karabaj

Armenia denuncia tensión “alta” en Nagorno Karabaj

publicado

EREVÁN.— La situación a lo largo de la línea de contacto en Nagorno Karabaj es muy tensa, declaró el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

«Aunque por el momento no hay hostilidades a lo largo de la línea de contacto en Nagorno Karabaj, la situación, según las autoridades locales, sigue siendo extremadamente tensa», dijo Pashinián en una reunión del Gobierno.

Este miércoles Armenia y Azerbaiyán se acusaron mutuamente de romper el alto el fuego en la zona controlada por las fuerzas de paz rusas en Nagorno Karabaj. Ambas partes reportaron víctimas mortales por los enfrentamientos.

Armenia y Azerbaiyán volvieron a enfrentarse el 23 de septiembre de 2020 en la región de Nagorno Karabaj, foco de conflicto desde que decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán y de población mayoritariamente armenia.

Las hostilidades, que se prolongaron por seis semanas y causaron miles de muertos, cesaron el 10 de noviembre de 2020 en virtud de una declaración adoptada un día antes por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.

Por acuerdo entre las partes, Rusia desplegó en la zona sus fuerzas de paz, paralelamente a la retirada de fuerzas armenias desde los distritos de Agdam, Kelbecer (Kalbajar) y Lachín. En noviembre de 2021 las tensiones en la frontera se agudizaron de nuevo, con denuncias de ataques desde ambos lados, como informó Último Cable.

En mayo pasado los presidentes de Armenia y Azerbaiyán acordaron comenzar los preparativos para unas negociaciones de paz y en el mismo mes los vice primeros ministros se reunieron en el marco del trabajo de la comisión para la delimitación y seguridad de las fronteras. Pese a ese proceso de normalización de las relaciones bilaterales, los dos países se acusan mutuamente de ataques en la frontera.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.