back to top
InicioPaísesArmeniaArmenia: opositores asaltan sede de ministerios del Gobierno

Armenia: opositores asaltan sede de ministerios del Gobierno

publicado

EREVÁN.- Detractores del premier ministro armenio, Nikol Pashinián, irrumpieron en la sede de varios ministerios en Ereván para reiterar su demanda de dimisión contra el premier. 

 Los opositores se limitaron a corear sus consignas en el vestíbulo de la planta baja, llamaron a los allí presentes a no participar en un mitin convocado por Pashinián para esta tarde y se retiraron pocos minutos después. 

“Damos por concluida nuestra acción. Nuestro objetivo era demostrar que podemos entrar a cualquier ministerio”, dijo uno de los participantes citado por la agencia rusa Sputnik. 

Pashinián convocó a sus seguidores a salir a la calle y protestar contra la supuesta intromisión de los militares en la política. La oposición, por su parte, instaló barricadas y tiendas de campaña en los alrededores de la sede parlamentaria y exige la renuncia del primer ministro. 

Armén Sarkisián, presidente de Armenia, hizo un llamado a la unión y la tolerancia en medio de la crisis política que atraviesa el país. 

“La lucha política no debe rebasar el marco de la ley, derivar en perturbaciones e inestabilidad; las controversias no deben generar en intolerancia, odio recíproco, división y confrontación”, enfatizó el presidente Sarkisián en una declaración publicada en la página web de la Presidencia. 

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, volvió a solicitar al presidente Sarkisián, que apruebe la destitución del jefe del Estado Mayor Onia Gasparían, informó el servicio de prensa presidencial este lunes. 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.