back to top
InicioPaísesArmeniaArmenia reconoce el Estado de Palestina: los detalles

Armenia reconoce el Estado de Palestina: los detalles

publicado

EREVÁN.—El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia anunció este viernes que reconocerá al Estado de Palestina con el objetivo de promover la paz en el Medio Oriente, especialmente en relación con la «situación crítica en Gaza«.

«Reafirmando su compromiso con el derecho internacional y los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica entre los pueblos, la República de Armenia reconoce al Estado de Palestina«, declaró el ministerio en un comunicado.

«Ereván desea sinceramente que se alcance una paz duradera» en la región, añadió la misma fuente, subrayando la necesidad de «establecer de inmediato una tregua» en el conflicto en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

Hussein al Sheikh, secretario general del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), celebró rápidamente la decisión de Armenia. «Es una victoria para el derecho, la justicia, la legitimidad y la lucha de nuestro pueblo palestino por la liberación y la independencia», afirmó en un mensaje en la red social X.

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel informó que convocó este viernes al embajador de Armenia para expresarle su fuerte desaprobación.

A finales de mayo, España, Irlanda y Noruega también reconocieron oficialmente a Palestina por el mismo motivo, una acción que provocó la indignación de Israel.

Según la lista proporcionada por la Autoridad Palestina y los últimos anuncios de los gobiernos, 147 de los 193 países miembros de la ONU reconocen a Palestina como Estado.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.