back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioMundoEuropaArmenia y Azerbaiyán se reúnen en Bruselas

Armenia y Azerbaiyán se reúnen en Bruselas

publicado

spot_img

BRUSELAS.— El Consejo Europeo informó el lunes que los líderes de Armenia y Azerbaiyán acordaron reunirse en Bruselas el próximo domingo con el objetivo de avanzar en los esfuerzos de la UE para fomentar la estabilidad en el Cáucaso Meridional y normalizar las relaciones entre los dos países.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, recibirá al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y al primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, en una reunión tripartita el 14 de mayo en Bruselas.

Se espera que estas conversaciones continúen en otra reunión el próximo 1 de junio en Chisinau, a la que se sumarán el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, en los márgenes de la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea.

La intención de Michel es invitar a los líderes de Armenia, Azerbaiyán, Francia y Alemania a una segunda reunión en el mismo formato en los márgenes de la tercera cumbre de la Comunidad Política Europea, programada para octubre en Granada (España).

Fue durante la primera cumbre de este nuevo foro, que reúne a todos los países del continente europeo excepto Rusia y Bielorrusia, celebrada en Praga el 6 de octubre de 2022, cuando los líderes armenio y azerbaiyano se sentaron en una misma mesa y aceptaron que la UE enviara una misión civil a lo largo de la frontera con Azerbaiyán.

El Consejo también informó que Michel, Aliyev y Pashinyan acordaron continuar reuniéndose trilateralmente en Bruselas con la frecuencia necesaria para abordar los desarrollos en curso sobre el terreno y los puntos permanentes de la agenda de las reuniones de Bruselas.

Armenia y Azerbaiyán han estado en conflicto desde la década de 1980 por la región de Nagorno Karabaj, que es reconocida internacionalmente como territorio azerbaiyano, pero está poblada por armenios étnicos. Los dos países se acusan mutuamente de ataques fronterizos esporádicos y nunca han delimitado la frontera debido al conflicto karabají anterior a la desintegración de la URSS.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.