InicioPaísesPerúArranca la Cumbre de las Américas

Arranca la Cumbre de las Américas

Published on

spot_img

LIMA.- Con las ausencias de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y el de Venezuela, Nicolás Maduro y ahora el de Ecuador, Lenin Moreno inicia hoy la Cumbre de las Américas en Lima con la probable asistencia del presidente de Cuba, Raúl Castro quien se espera realice un discurso en contra de la gestión de Estados Unidos y a favor del Gobierno de Venezuela. 

Los temas principales a tratar son la corrupción y la gobernabilidad, además de tratar entre los países participantes la cuestión venezolana que en menos de 40 días tendrá comicios presidenciales. 

El presidente argentino, Mauricio Macri, será quien lleve el mensaje regional en contra de su homólogo venezolano y ocupará el lugar que se le había asignado al expresidente cesado por corrupción Pedro Pablo Kuczynski, una paradoja. 

La Cumbre de las Américas iniciará a las 18:00 (hora local), cuando se espera ya todos los mandatarios se encuentren en la ciudad para participar de la cumbre. Terminará mañana sábado. 

Martín Vizcarra, presidente de Perú y anfitrión, destacó la importancia de llegar a acuerdos con todos los mandatarios de la región para combatir la corrupción y el pago de coimas como carta credencial de los gobiernos de la región. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.