back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesSenegalArrecian las protestas en Senegal: un muerto

Arrecian las protestas en Senegal: un muerto

publicado

spot_img

DAKAR.— Las fuerzas de seguridad en Senegal han ocasionado la muerte de al menos tres personas, incluyendo a un joven de 16 años, en protestas de los últimos días contra la decisión del presidente de posponer las elecciones, según informó Amnistía Internacional el martes.

En un comunicado, el grupo de derechos humanos afirmó que los manifestantes perdieron la vida durante la represión en la capital, Dakar, así como en las ciudades de Saint-Louis y Ziguinchor, los días 9 y 10 de febrero. Landing Camara, de 16 años, recibió un disparo en la cabeza.

A pesar de que se tenía prevista otra gran protesta de la sociedad civil, la oposición y los sindicatos el martes por la tarde, los organizadores declararon que las autoridades no la habían autorizado. «Esto es precisamente contra lo que estamos luchando», expresó uno de los organizadores a The Associated Press, Amadou Samb.

El gobierno de Senegal bloqueó el acceso a los servicios de internet móvil el martes, argumentando que circulaban mensajes «de odio y subversivos». Senegal ha experimentado más de una semana de protestas después de que el presidente Macky Sall postergara las elecciones programadas para finales de febrero, alegando la necesidad de resolver controversias sobre la inhabilitación de algunos candidatos y un conflicto entre los poderes legislativo y judicial del gobierno.

El Parlamento senegalés votó a favor de retrasar las elecciones hasta el 15 de diciembre la semana pasada. Se espera que el Consejo Constitucional se pronuncie en los próximos días sobre su acuerdo con esta decisión. Sall ha sido acusado de intentar prolongar su permanencia en el cargo, algo que negó en una entrevista con AP la semana pasada.

La postergación ha suscitado preocupación a nivel regional e internacional, ante la posibilidad de que uno de los países más democráticos de África Occidental siga el camino de algunos de sus vecinos, sumidos en golpes de Estado e inseguridad.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.