back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesChinaAstraZeneca confirma detención de su presidente en China

AstraZeneca confirma detención de su presidente en China

publicado

spot_img

PEKÍN.— AstraZeneca informó que Leon Wang, su presidente en China, fue detenido por las autoridades del país asiático en el marco de una investigación oficial que involucra a un pequeño grupo de empleados de la compañía, según trascendió el jueves 7 de noviembre de 2024.

La farmacéutica británica aseguró en un comunicado que colaborará plenamente con las autoridades en el proceso y garantizó que sus operaciones en China seguirán funcionando sin interrupciones, bajo la supervisión del actual gerente general.

La detención de Wang, quien ha sido parte de AstraZeneca por más de una década y creció en China, se produce poco después de que la empresa reiterara su disposición a cooperar con la investigación. Según reportó The Paper, AstraZeneca destacó su compromiso de continuar suministrando medicamentos a sus pacientes en China y señaló que, a partir de octubre, Maqdosi Ewa asumió como representante legal en lugar de Wang.

Por su parte, el portal económico Yicai informó que varios altos ejecutivos de la compañía están bajo investigación por un supuesto fraude de seguros, relacionado con prácticas ilícitas en la venta de medicamentos y la falsificación de informes genéticos para acceder a fondos de seguros de salud. Aunque AstraZeneca ha aclarado que la detención de Wang no está vinculada directamente con este caso, las noticias afectaron el valor de sus acciones, que cayeron alrededor del 8%.

AstraZeneca ha hecho importantes inversiones en China, un mercado farmacéutico clave dentro de su estrategia global. La investigación, que comenzó hace tres años con un número reducido de empleados, se ha expandido e involucra ahora a varios exdirectivos de la empresa.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...