SANTIAGO.— Con solo 36 años, el diputado del Frente Amplio de Chile, Gabriel Boric, recibirá este 11 de marzo la banda presidencial de manos del mandatario saliente, Sebastián Piñera, y se convertirá oficialmente en el presidente más joven de la historia del país.
Pero Boric ostenta también un segundo récord. El 19 de diciembre de 2021, con 4,6 millones de votos, logró derrotar al candidato del Partido Republicano José Antonio Kast y se adjudicó el título del presidente más votado de todos los tiempos.
Para los que siguieron de cerca su carrera política pueden dar fe de que estos logros no son nada nuevo para Boric, sino que forman parte de su personalidad de líder innato, ya que durante su vida ocupó caros de dirigente, tanto en el colegio como en la universidad.
Consolidar una visión global y colaborativa es fundamental para sostener relaciones diplomáticas fluidas. Hoy nos reunimos con representantes de distintas naciones para avanzar en ese camino. Gracias a todas las autoridades por acompañarnos previo a asumir la presidencia. pic.twitter.com/rxJC0gBGw0
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) March 10, 2022
El cambio de mando en Chile se realizará este viernes 11 de marzo, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso. A partir de las 12:00 p.m (hora local), se iniciará la ceremonia en la que Gabriel Boric asumirá la Presidencia durante los próximos cuatro años.
Chile vive un momento bisagra. El presidente más joven de la historia transandina asume este viernes la más alta investidura bajo la mirada atenta del mundo que lo rodea. Desde sus propios votantes a los factores reales de poder.
Hay quienes abrazan con con gran expectativa la llegada de una bocanada de aire fresco al Palacio de la Moneda y otros que esperan que todo salga mal para el joven presidente al acusarlo de “inexperto”.