back to top
InicioPaísesChileAsume Boric, el presidente más joven de la historia

Asume Boric, el presidente más joven de la historia

publicado

SANTIAGO.— Con solo 36 años, el diputado del Frente Amplio de Chile, Gabriel Boric, recibirá este 11 de marzo la banda presidencial de manos del mandatario saliente, Sebastián Piñera, y se convertirá oficialmente en el presidente más joven de la historia del país.

Pero Boric ostenta también un segundo récord. El 19 de diciembre de 2021, con 4,6 millones de votos, logró derrotar al candidato del Partido Republicano José Antonio Kast y se adjudicó el título del presidente más votado de todos los tiempos.

Para los que siguieron de cerca su carrera política pueden dar fe de que estos logros no son nada nuevo para Boric, sino que forman parte de su personalidad de líder innato, ya que durante su vida ocupó caros de dirigente, tanto en el colegio como en la universidad.

 El cambio de mando en Chile se realizará este viernes 11 de marzo, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso. A partir de las 12:00 p.m (hora local), se iniciará la ceremonia en la que Gabriel Boric asumirá la Presidencia durante los próximos cuatro años.

Chile vive un momento bisagra. El presidente más joven de la historia transandina asume este viernes la más alta investidura bajo la mirada atenta del mundo que lo rodea. Desde sus propios votantes a los factores reales de poder.

Hay quienes abrazan con con gran expectativa la llegada de una bocanada de aire fresco al Palacio de la Moneda y otros que esperan que todo salga mal para el joven presidente al acusarlo de “inexperto”.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.