back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChileAsume Boric, el presidente más joven de la historia

Asume Boric, el presidente más joven de la historia

publicado

spot_img

SANTIAGO.— Con solo 36 años, el diputado del Frente Amplio de Chile, Gabriel Boric, recibirá este 11 de marzo la banda presidencial de manos del mandatario saliente, Sebastián Piñera, y se convertirá oficialmente en el presidente más joven de la historia del país.

Pero Boric ostenta también un segundo récord. El 19 de diciembre de 2021, con 4,6 millones de votos, logró derrotar al candidato del Partido Republicano José Antonio Kast y se adjudicó el título del presidente más votado de todos los tiempos.

Para los que siguieron de cerca su carrera política pueden dar fe de que estos logros no son nada nuevo para Boric, sino que forman parte de su personalidad de líder innato, ya que durante su vida ocupó caros de dirigente, tanto en el colegio como en la universidad.

 El cambio de mando en Chile se realizará este viernes 11 de marzo, en el Salón de Honor del Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso. A partir de las 12:00 p.m (hora local), se iniciará la ceremonia en la que Gabriel Boric asumirá la Presidencia durante los próximos cuatro años.

Chile vive un momento bisagra. El presidente más joven de la historia transandina asume este viernes la más alta investidura bajo la mirada atenta del mundo que lo rodea. Desde sus propios votantes a los factores reales de poder.

Hay quienes abrazan con con gran expectativa la llegada de una bocanada de aire fresco al Palacio de la Moneda y otros que esperan que todo salga mal para el joven presidente al acusarlo de “inexperto”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.