back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesSomalíaAtentado en Somalia deja 94 muertos

Atentado en Somalia deja 94 muertos

publicado

spot_img

MOGADISCO.- La explosión de un coche bomba dejó ayer 94 muertos y más de un centenar de heridos en un barrio muy concurrido de Mogadisco, en uno de los ataques más sangrientos en la capital de Somalia, escenario habitual de atentados islamistas.

El ataque tuvo lugar en una zona de intenso tráfico, cerca de un puesto de control de las autoridades y de una oficina de impuestos. El lugar quedó cubierto de escombros y de automóviles calcinados.

“El número de víctimas mortales (…) sigue aumentando, ahora tenemos 94 muertos y 125 heridos”, dijo Abdukadir Abdirahman, director de un servicio de ambulancias.

Fuentes oficiales confirmaron que el atentado tuvo lugar a las 8.000 hora local, cuando un presunto suicida hizo estallar una miniván en un puesto de control de seguridad cerca de una oficina de impuestos, en la intersección que conecta la capital somalí con la localidad de Afgoye.

El sábado es un día laborable en el país musulmán y el atentado se llevó a cabo en hora pico. El oficial de la policía local Ibrahim Mohamed describió la explosión como “devastadora”.

El presidente de Somalia, Mohamed Abdullahi Farmaajo, condenó el ataque en unas declaraciones emitidas por la agencia nacional de prensa SONNA.

“Este enemigo intenta aplicar la voluntad destructora del terrorismo internacional, nunca han hecho nada positivo por nuestro país”, declaró, (…) “Todo lo que hacen es destruir y matar, y los somalíes lo saben bien”, añadió.

Asimismo, el papa Francisco condenó el sangriento ataque y pidió a los fieles elevar una oración por los fallecidos.

Con la cifra de víctimas mortales actual, el ataque de este sábado es el tercero más motífero en la historia reciente de Mogadisco; solo superado por el de Zoobe, en octubre de 2011, por la explosión de un suicida del grupo radical islámico Al Shabaab que asesinó a más de un centenar de personas en un mercado.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.