back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesChinaAumentan casos de coronavirus y amenaza economía de Japón

Aumentan casos de coronavirus y amenaza economía de Japón

publicado

spot_img

SHANGHÁI.- Datos revelados este lunes mostraron que Japón y Singapur rozan la recesión ante el impacto de la epidemia de coronavirus, que ha interrumpido el turismo y las cadenas de suministros en todo el mundo, mientras que China imponía restricciones severas para detener la propagación del virus.

El número de casos nuevos registrados para iniciar la semana en Hubei, epicentro de la epidemia, aumentó este a más de 1.933, después de dos días a la baja, y se reportaron 100 muertes desde el domingo.

En toda China continental, las autoridades dijeron que el número total de casos aumentó de 2.048 a 70.548, con 1.770 muertes.

Casi el 90% de los nuevos casos están en Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes donde se cree que se originó el virus, en un mercado de comercio ilegal de fauna silvestre a finales del año pasado.

El virus, que se cree tiene un periodo de incubación de 14 días, obligó a miles de personas a permanecer en cuarentena en diferentes partes del mundo.

A bordo del crucero Diamond Princess que está en las costas de Yokohama, Japón, se confirmaron 70 casos nuevos. Los 3.700 pasajeros y la tripulación están retenidos desde el 3 de febrero. Unas 355 personas a bordo han dado positivo por la enfermedad, lo que supone concretes el mayor grupo de casos fuera de China.

Fuera de China, se han confirmado más de 500 casos, la mayoría de ellos en personas que viajaron desde ciudades chinas, con cinco muertes: en Japón, Filipinas, Hong Kong, Taiwán y Francia.

Los organismos de salud y tecnología desarrollaron una aplicación móvil que hace posible que los ciudadanos puedan verificar si han tenido contacto con personas que padecen el coronavirus para así evitar la propagación del virus.

Para que la aplicación llamada “Detector de contacto cercano” funcione, se debe escasear un código QR. Además, es necesario registrarse con el número de teléfono y realizar la verificación de datos personales como el nombre y el número de identificación personas, según informa este lunes Xinhua.

Una vez escaneado el QR e ingresados los datos personales, la aplicación muestra s el usuario estuvo físicamente en los mismos lugares donde han sido detectados casos de contagios.

Si la aplicación confirma que se ha estado en las zonas de riesgo, las autoridades chinas recomiendan que las persona se quede en casa y que inmediatamente tome contacto con las autoridades sanitarias locales.

La innovadora aplicación, que fue lanzada el 8 de febrero, por el momento solo funciona para los ciudadanos chinos debido a que entre los requisitos figura la introducción de un número de documento de identidad de esa nación.

Asimismo, más de 30 robots desinfectados empezaron a prestar servicio en los hospitales de Wuhan, comunicó Xinhua.

Estas novedosas medidas forman parte de las acciones del Gobierno chino para contener el coronavirus.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.