back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesNicaraguaAumentan detenciones contra opositores en Nicaragua

Aumentan detenciones contra opositores en Nicaragua

publicado

spot_img

MANAGUA.- En un intento por disipar las protestas que volvieron a tomar fuerza estas semanas en la nación centroamericana, las autoridades han optado por incrementar el número de detenciones a opositores del gobierno de Daniel Ortega. 

Gonzalo Carrión, director jurídico del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), aseguró a la AFP que cerca de 500 nicaragüenses están presos por dirigir, apoyar o participar en las manifestaciones, de los cuales más de 300 han sido acusados ante la justicia por “terrorismo” u otros delitos, aseveró el funcionario. 

Desde el 18 de abril, el gobierno de Nicaragua se ha visto sacudido por protestas que piden la dimisión de Daniel Ortega. La represión contra los manifestantes ya deja más de 320 muertos. 

Entre los capturados están 24 líderes del movimiento estudiantil 19 de Abril, nacido en las manifestaciones, pero muchos son capturados por andar con los considerados “objetos vandálicos”, como banderas, globos o cualquier insignia que indique que está contra el gobierno. 

El Cenidh asegura que las personas son apresadas sin orden judicial, como el caso de los siete opositores de la ciudad de León, a quienes “no se les permitió llamadas, ni se les avisó a sus familiares de su detención”. Un informe publicado en agosto por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) reveló que “algunos detenidos han sido sometidos a torturas físicas”. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.