back to top
InicioPaísesHaitíAumentan tiroteos cerca del aeropuerto en Haití

Aumentan tiroteos cerca del aeropuerto en Haití

publicado

PUERTO PRINCIPIE.— Los enfrentamientos perpetrados por grupos delictivos han experimentado un aumento significativo en Puerto Príncipe, la capital de Haití, especialmente en las proximidades del aeropuerto.

La presencia de la Policía y el Ejército se ha reforzado en el aeropuerto de la capital, según constató EFE, con el objetivo de resguardarlo en medio de especulaciones sobre un posible regreso al país del primer ministro haitiano, Ariel Henry.

La tensión en la ciudad se incrementa minuto a minuto, marcando una nueva escalada de la violencia que afecta a Haití a manos de grupos armados. El domingo 3 de marzo de 2024, el Gobierno decretó el estado de urgencia y un toque de queda por un plazo de 72 horas, con posibilidad de prórroga, en el departamento Oeste, donde se ubica Puerto Príncipe.

El aumento de la tensión comenzó el jueves 29 de febrero de 2024, tras conocerse que el primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, reveló que Henry se comprometió a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025, durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Guyana.

Ese día, al menos seis policías perdieron la vida después de que grupos armados en Canaan, al norte de la capital, atacaron la subcomisaría de Bon Repos, desencadenando jornadas de violencia intensa. La situación empeoró el sábado 2 de marzo cuando los grupos armados ingresaron a las cárceles de La Capitale y Croix des Bouquets, las mayores del país, permitiendo la fuga de alrededor de 3.600 reclusos.

Durante este periodo, Ariel Henry estuvo fuera del país, primero participando en la cumbre del Caricom y luego viajando a Kenia para abordar el envío de una misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por ese país africano. Las bandas armadas sostienen que sus acciones buscan precisamente la renuncia de Henry al poder.

En la ausencia del primer ministro, Patrick Michel Boivert, titular de Economía de Haití, se desempeña como primer ministro interino, y el domingo 3 de marzo firmó el comunicado que anunciaba la declaración del estado de urgencia y el toque de queda.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.