back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesAustraliaAustralia continúa con su inversión en Defensa

Australia continúa con su inversión en Defensa

publicado

spot_img

CANBERRA.—El gobierno de Australia anunció una inversión de 3.800 millones de dólares australianos (2.509 millones de dólares estadounidenses) en la modernización de sus bases militares en el norte del país durante los próximos cuatro años.

El objetivo principal de esta medida es aumentar la capacidad de proyección de Australia en la región del Indopacífico y mejorar su poder disuasorio en una región cada vez más conflictiva y estratégica.

Según el ministro de Defensa, Richard Marles, el dinero se utilizará para mejorar la capacidad de las pistas de aterrizaje y las plataformas de las bases aéreas septentrionales, así como el suministro y almacenamiento de combustible, la capacidad de alojamiento de soldados y la seguridad.

El plan también se enfoca en optimizar la capacidad de las fuerzas armadas en las operaciones costeras en los espacios terrestres y marítimos de la costa norte australiana y en su capacidad de «ataque a largo alcance».

La inversión también proporcionará apoyo a las Fuerzas Aéreas en operaciones de vigilancia, defensa, ataque y transporte aéreo. La medida se suma a otras recientes anunciadas por el gobierno, como la fabricación de misiles guiados en los próximos dos años y la adquisición de más sistemas de ataque de largo alcance para aumentar su precisión.

Estas medidas forman parte de un plan más amplio de reforma de la defensa en respuesta a la «era de los misiles«, la guerra cibernética y los peligros más allá de las fronteras de Australia.

El plan surge a raíz de la Revisión Estratégica de la Defensa, que recomendó con urgencia la modernización de la red de bases, puertos y cuarteles australianos, como el de las islas Cocos en el noroeste del país o la de Darwin, donde se produce la rotación de 2.500 marines estadounidenses.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...