back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesBirmaniaAustralia suspende cooperación militar con Birmania

Australia suspende cooperación militar con Birmania

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.- El Gobierno de Australia anuncio la suspensión de la cooperación militar con Birmania en respuesta al golpe de Estado del pasado 1 de febrero y la brutal represión de las protestas, con más de 50 muertes, a la vez que pidió la liberación de la líder demócrata Aung San Suu Kyi.

 La ministra australiana de Exteriores, Marise Payne, indicó en un comunicado que la cooperación militar que tenía con Birmania, hasta su suspensión, era “limitada” y “abarcaba áreas que no son de combate como la enseñanza de inglés”. 

Payne también informó que el programa de desarrollo australiano se canalizará a las oenegés, excluyendo a las agencias gubernamentales, para priorizar la entrega de ayuda humanitaria a la población más vulnerable, incluyendo a las personas más pobres y a la perseguida minoría local, los rohinyás. 

Asimismo, la funcionaria precisó que el Ejecutivo de Camberra revisará su régimen de sanciones a Birmania, el cuya ya incluye un embargo a la venta de armas, así como sanciones contra la Junta Militar que tomó el poder. 

Australia insistió en la “inmediata liberación” de Suu Kyie, detenida a comienzos de febrero, así como de su asesor de asuntos económicos, el Australia Sean Turnell. 

“El profesor australiano Sean Turnell (director del Instituto para el Desarrollo de Birmania desde 2017) ha estado detenido con acceso consular limitado por más de 30 días2, precisó la funcionaria, al condenar el uso de la violencia letal contra los civiles. 

Según las últimas denuncias que llegan desde el país asiático, los militares ocuparon durante el fin de semana por la fuerza seis hospitales, con la aparente intención de negar la atención médica a los manifestantes heridos durante las revueltas. Este lunes el país vivió una jornada de huelga general que busca “parar completamente la economía” en un acto más contra el golpe de Estado. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.