back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesAustriaAustria expulsa clérigos islámicos acusados de incitación al terrorismo

Austria expulsa clérigos islámicos acusados de incitación al terrorismo

publicado

spot_img

VIENA.- El Gobierno de Austria cerrará una mezquita en Viena vinculada a ideas turcas de extrema derecha y otras seis ligadas a una asociación árabe que difundía ideas próximas al salafismo, las cuales además adoctrinaban a menores de edad. En relación a esto, también expulsará 60 imanes financiados presuntamente por Turquía.

«Las sociedades paralelas, el islam político y el extremismo no tienen cabida en Austria», dijo hoy Sebastian Kurz, canciller del país europeo.

El motivo es porque aparecieron fotos de un grupo de niños que recrearon la batalla de Galípolique, imágenes en las cuáles vestían uniformes militares y posaron como cadáveres con banderas turcas. Dichas foros generaron un gran debate público en Austria sobre las ideas y los valores que imponen las mezquitas, por lo que se inició una investigación en la que colaboró la Comunidad de Culto Musulmán (IGGiÖ), asociación islámica mayoritaria en el país, y comprobó que las mezquitas en cuestión no estaban habilitadas.

Sebastian Kurz, canciller europeo.

El ministro del Interior, Herbert Kickl, aseguró alrededor de 60 predicadores junto a sus familias serán ser deportados por violar la ley que prohíbe recibir fondos desde el exterior. Desde que se aprobó dicha ley en 2015, nunca antes había sido aplicada.

El vice canciller, Heinz-Christian Strache, dijo que en Austria existe la libertad religiosa, pero no por eso se permitirá violar la ley y utilizar las creencias como adoctrinamiento político.

Por otra parte, hace algunos días el Gobierno anunció que tiene la intención de prohibir legalmente el velo islámico para niñas en jardines y escuelas primarias, para evitar discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.