back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesAustriaAustria levantará progresivamente el confinamiento por pandemia

Austria levantará progresivamente el confinamiento por pandemia

publicado

spot_img

VIENA.- El gobierno austríaco presentó este lunes un plan para levantar de forma gradual las restricciones a su economía, con la apertura la próxima semana de los pequeños comercios como primer paso, aunque con limitaciones y reglas para evitar los contagios.

Los comercios de menos de 400 metros cuadrados serán los primeros en poder retomar su actividad a partir del 14 de abril, pero con restricciones en el número de clientes por establecimiento, medidas adicionales de desinfección y el uso obligatorio de mascarillas en el interior.

Si se obtienen resultados positivos, el resto de los comercios podrá abrir a partir del 1 de mayo, mientras que restaurantes, hoteles y otros servicios, como peluquerías, podrán retomar la actividad a mediados de mayo, aunque depende de cómo continúa la evolución del virus.

“La decisión sobre si esto será posible se tomará a fines de abril”, explicó el canciller austriaco Sebastian Kurz.

Desde el pasado 16 de marzo, solo están abiertos los establecimientos esenciales en Austria, como supermercados y farmacias, aunque los servicios de entrega de comida de algunos restaurantes se permiten con medidas extraordinarias de higiene.

Después de cuatro semanas de epidemia, Austria cuenta actualmente con unos 12.000 casos de coronavirus confirmados y 220 fallecidos, pero con una pronunciada tendencia a la baja en las nuevas infecciones.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.