back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesRusiaAutoridades rusas detienen a líderes opositores

Autoridades rusas detienen a líderes opositores

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Las redadas sucedieron poco antes de una manifestación convocada para protestar contra el veto sufrido por candidatos antigubernamentales para las municipales. Las autoridades desplegaron un fuerte operativo policial.

La manifestación, que no estaba autorizada, prevista para la tarde del sábado en la capital rusa buscaba protestar contra la negativa de las autoridades a permitir la presencia de varios opositores en la boleta para las elecciones municipales de septiembre.

La decisión de vetar a los candidatos por no haber reunido supuestamente las firmas suficientes para respaldar su postulación desembocó en varios días de constantes movilizaciones.

Los registros policiales comenzaron el viernes por la noche y seguían hasta el sábado. Entre los líderes detenidos se encuentran el veterano activista Ilia Yashin, que fue llevado a una comisaría en las afueras de Moscú, y también Kira Yarmish, portavoz del opositor Alexei Navalni, y Ruslan Shaddeinovo, del Fondo contra la Corrupción de Navalni, quienes fueron transportados a centros policiales para ser interrogados.

El político y candidato rechazado por las autoridades Dmitri Gudkov dijo que en las elecciones el país se juega su futuro. “Si perdemos ahora, las elecciones dejarán de existir como instrumento político. No estamos hablando de si es legal o no hacer política en Rusia, estamos hablando sobre el país en el que vamos a vivir”, afirmó.

La oposición ve en las elecciones del 8 de septiembre la oportunidad para ganar fuerza, especialmente en la capital rusa, donde los candidatos oficialistas suelen tener menor respaldo que en el resto del país.

Una vez que intentó arrancar la movilización frente al ayuntamiento, la policía arrestó a decenas de personas.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.