InicioPaísesVenezuelaBachelet llega a una Venezuela atravesada por la crisis

Bachelet llega a una Venezuela atravesada por la crisis

Published on

spot_img

CARACAS.-  La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, emprenderá este miércoles una visita a Venezuela para evaluar la grave crisis, que se profundiza con la lucha de poder y sanciones impuestas por Washington.

Mediante un acuerdo, el Legislativo (único poder en manos de la oposición) pidió a Bachelet “sus buenos oficios para liberación de los presos políticos del régimen”, entre ellos el vicepresidente de la cámara, Edgar Zambrano, detenido el pasado 8 de mayo.

Zambrano y otros 14 parlamentarios opositores son procesados por el fallido alzamiento militar que lideró el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, contra Nicolás Maduro el pasado 30 de abril.

La diplomática chilena, quien planea un encuentro este mismo miércoles con Maduro, permanecerá hasta el viernes en suelo venezolano, cuando hará una declaración final.

Según la ONU, desde 2015 unos cuatro millones de venezolanos emigraron por la crisis, marcada por escasez de bienes básicos, una hiperinflación que el FMI proyecta en 10,000.000% para 2019, el colapso del sistema de salud y fallas en los servicios públicos.

 

La visita no escapa al pulso de poder entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro. Se esperan numerosas protestas convocadas por la oposición.

La visita de la alta comisionada para los derechos humanos se produce en el marco de un escándalo por malversación de fondos en la administración de Juan Guaidó que ha ensombrecido su gestión.

Le puede interesar: https://ultimocable.com/guaido-admite-que-representantes-suyos-robaron-90-mil-dolares/

En ese sentido, la Fiscalía venezolana abrió una investigación contra los delegados de la oposición señalados de desviar fondos destinados a asistir a militares desertores, anunció el fiscal oficialista, Tarek William Saab.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.