DACA.- Este sábado Bangladesh trasladó a unos 1.500 refugiados de la minoría rohinyá a una isla remota en la Bahía de Bengala, entre ellos una mujer que dio luz en el trayecto en barco.
El envío de refugiados forma parte de la tercera fase de un cuestionado plan para descongenistonar los abarrotados campamentos en el sureste del país.
“En dos días hemos traslado a 3.244 refugiados a la (isla de) Bhasan Char. Entre ellos, 1.454 viajaron hoy y todos llegaron a la isla de forma segura, han comido y están ahora descansando”, dijo el comisionado adjunto para los refugiados de Bangladesh, Mohammad Shamsuddoha.
La fuente añadió que una mujer embarazada, miembro de esta perseguida minoría mayormente musulmana, dio a luz mientras viajaba en barco hacia la isla.
“Tanto la madre como el bebé están a salvo. Habíamos desalentado el viaje de algunas mujeres en estado avanzado de gestación, pero estaban muy interesadas en ir”, dijo Shamsuddoha.
Con los traslados de este viernes y sábado, que han doblado el número de refugiados en la isla hasta los casi 7.000 ahora, las autoridades han dado por terminada la tercera fase de su plan re reubicación. El pasado diciembre, unos 3.500 rohinyás fueron reubicados en la isla.
El Gobierno de Bangladesh ha defendido los traslados como una necesidad para descongestionar los campamentos superpoblados en el sureste del país, a los que llegaron unos 738.000 rohinyás tras el estallido de una campaña de persecución y violencia por parte del ejército de la vecina Birmania en agosto 2017. La ONU catalogó como limpieza étnica y un posible genocidio, algo que investigan las cortes internacionales.