back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesBangladeshBangladesh envía rohinyás a una isla remota

Bangladesh envía rohinyás a una isla remota

publicado

spot_img

DACA.- Este sábado Bangladesh trasladó a unos 1.500 refugiados de la minoría rohinyá a una isla remota en la Bahía de Bengala, entre ellos una mujer que dio luz en el trayecto en barco. 

El envío de refugiados forma parte de la tercera fase de un cuestionado plan para descongenistonar los abarrotados campamentos en el sureste del país. 

“En dos días hemos traslado a 3.244 refugiados a la (isla de) Bhasan Char. Entre ellos, 1.454 viajaron hoy y todos llegaron a la isla de forma segura, han comido y están ahora descansando”, dijo el comisionado adjunto para los refugiados de Bangladesh, Mohammad Shamsuddoha. 

La fuente añadió que una mujer embarazada, miembro de esta perseguida minoría mayormente musulmana, dio a luz mientras viajaba en barco hacia la isla. 

“Tanto la madre como el bebé están a salvo. Habíamos desalentado el viaje de algunas mujeres en estado avanzado de gestación, pero estaban muy interesadas en ir”, dijo Shamsuddoha. 

Con los traslados de este viernes y sábado, que han doblado el número de refugiados en la isla hasta los casi 7.000 ahora, las autoridades han dado por terminada la tercera fase de su plan re reubicación. El pasado diciembre, unos 3.500 rohinyás fueron reubicados en la isla. 

El Gobierno de Bangladesh ha defendido los traslados como una necesidad para descongestionar los campamentos superpoblados en el sureste del país, a los que llegaron unos 738.000 rohinyás tras el estallido de una campaña de persecución y violencia por parte del ejército de la vecina Birmania en agosto 2017. La ONU catalogó como limpieza étnica y un posible genocidio, algo que investigan las cortes internacionales. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.