back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesLíbanoBeirut analiza legalizar el cannabis medicinal

Beirut analiza legalizar el cannabis medicinal

publicado

spot_img

BEIRUT.- El Líbano está considerando legalizar el cultivo y la exportación de cannabis con fines médicos como parte de un esfuerzo para reactivar la economía del país.

«El Parlamento libanés se prepara para estudiar y adoptar la legislación necesaria sobre el cultivo de cannabis y su fabricación para usos médicos, al estilo de muchos países europeos y algunos estados de Estados Unidos», Dijo el presidente Nabih Berri.

El cultivo de cannabis es barato y los cultivos alternativos apenas pueden sobrevivir a las duras condiciones climáticas en la región de Bekaa en el Líbano, lo que convierte a la planta en una industria multimillonaria. Los medios de subsistencia de decenas de miles de personas dependen de su cultivo, mientras que los intentos sucesivos de los gobiernos de cesar la producción han fracasado.

Un proyecto de ley ha sido propuesto en el Parlamento, pero no es la primera vez que se presenta la idea y pueden pasar meses antes de que se vote. Antoine Habchi, congresista, propuso la idea de legalizar la planta con el fin de garantizar que la mayor parte de los ingresos se destinen a los agricultores, que según él son los más necesitados. «No pueden venderlo abiertamente porque es ilegal, por lo que los concesionarios se benefician más al imponer un precio a los agricultores y vender el producto a precios más altos», aseguró.

Algunos agricultores, sin embargo, ya están preocupados por los posibles efectos de la legalización de la planta, diciendo que el cultivo, expandido en los últimos años, ya ha llevado a una disminución de los precios. «La alta oferta significa que ahora es muy barato, así que si legalizan el cultivo, éste no tendrá valor. Hemos estado pidiendo legalizar el comercio durante 20 años y ellos estaban en contra», dijo un agricultor anónimo.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.