back to top
InicioPaísesBélgica¿Por qué Bélgica reparte pastillas de yodo?

¿Por qué Bélgica reparte pastillas de yodo?

publicado

BRUSELAS.- Con el fin de prevenir secuelas ante un posible accidente nuclear, Bélgica comenzó a repartir pastillas de yodo de forma gratuita. Dicha acción es parte de un nuevo plan de seguridad nuclear que el gobierno puso en marcha, el cual establece que todas las personas que viven a menos de 100 kilómetros de cualquier planta nuclear tengan acceso a estas píldoras y planean extenderlo a todo el país.

Hace dos años que este sistema rige pero solo podían acceder quienes vivían en un radio de 20 kilómetros respecto a ese tipo de instalaciones y las personas en grupos de riesgo. A partir de hoy, cualquier farmacia belga proveerá de pastillas a aquellos que lo soliciten. Si bien todas las personas tendrán acceso, se recomienda que las consuman sólo niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, o profesores de escuelas y empleados de guarderías.

El medicamento actúa sobre la tiroides evitando que ésta absorba el yodo radiactivo que liberan los escapes nucleares y así previene el desarrollo de cáncer.

El motivo clave por el que Bélgica impuso esta medida fue por las constantes amenazas terroristas contra sus centrales nucleares, luego de los atentados en marzo de 2016 y ahora decidieron extenderlo ya que investigaciones realizadas por autoridades belgas arrojaron que el sector terrorista del Estado Islámico planeaba un nuevo ataque en plantas nucleares.

 

 

 

 

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.