JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llegó poco antes de las 7.00 am al Tribunal de Distrito de Jerusalén donde continúa este lunes el juicio en su contra por fraude, cohecho y abuso de confianza en tres casos de corrupción.
#Netanyahu vuelve a comparecer hoy ante la justicia por sus casos de corrupción
Foto @Reuters https://t.co/q5rpPZCF3A pic.twitter.com/M7Gczv8mZs— mikel ayestaran (@mikelayestaran) February 8, 2021
Durante la visita de hoy, que fue retrasada en enero por el confinamiento nacional, se requerirá que los procesados declaren su culpabilidad o inocencia y se fijará la fecha de la siguiente fase probatoria, antes o después de las elecciones del próximo 23 de marzo.
Esta es la segunda vez que el premier judío acude a la Corte desde que comenzó el juicio en mayo, y durante la fase de evidencia, tendrá que hacerlo unas tres veces por semana.
En las inmediaciones de la Corte cientos de manifestantes pedían cárcel para Netanyahu, a quien califican como el ministro “del crimen. “No nos rendiremos hasta que dimita”, coreaban los participantes.
En mayo de 2020, en la apertura de este juicio, el primero en la historia de Israel contra un jefe de Gobierno activo, un agresivo Netanyahu tildó las acusación es de “ridículas”.
La defensa del primer ministro pide a la justicia desde entonces varios meses para estudiar las pruebas existentes contra Netanyahu, de 71 años.
Ahora, tras la flexibilización de las medidas sanitarias contra la pandemia y la postergación de la audiencia que estaba programada para enero, el premier y sus abogados presentarán las grandes líneas de su defensa.
Netanyahu es señalado de cohecho, por lo que puede ser condenado hasta con diez años de cárcel, y de fraude y abuso de confianza, que están penados con hasta tres años de cárcel.
Los otros acusados con el empresario amigo de Netanyahu del portal de noticias Walla y del gigante telefónico Bazeq, Shaul Elovitch, además de su mujer; y el editor de Yedioth Ahronoth, Noni Mozez.