back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesAlemaniaBerlín entregaría Leopard 2 a Ucrania en dos meses

Berlín entregaría Leopard 2 a Ucrania en dos meses

publicado

spot_img

BERLÍN.— Alemania prevé entregar los tanques Leopard 2 prometidos a Ucrania «a fines de marzo, inicios de abril», declaró este jueves el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.

La formación de soldados ucranianos en el manejo de blindados ligeros Marders comenzará «a finales de enero» en Alemania y la formación sobre los Leopard seguirá «un poco más tarde«.

Tras varias semanas de vacilaciones, tanto Estados Unidos como Alemania anunciaron el miércoles que entregarán tanques pesados a Ucrania, en una nueva etapa en el apoyo militar que están brindando a Kiev para hacer frente a la invasión rusa.

Ucrania afirmó que espera recibir esos carros cuanto antes, subrayando que «la clave» es «la rapidez y el volumen» de las entregas.

Alemania suministrará inicialmente a Kiev 14 tanques Leopard 2 de tipo 2A6, procedentes de las reservas de su ejército, la Bundeswehr, y autorizó a los aliados occidentales que también tengan blindados de ese tipo, de fabricación alemana, a hacer lo mismo.

Polonia, Noruega y España dijeron estar dispuestos a entregar Leopard. Según varios medios, los Países Bajos, Dinamarca y Finlandia también estarían dispuestos a ello.

Este jueves trascendió que Canadá también estaría contemplando el envío de cuatro o cinco tanques Leopard a Ucrania. El diario The Globe and Mail fue el primero en informar este 25 de enero, citando a un funcionario, que Ottawa entregaría a Kiev hasta cinco tanques Leopard, si bien aún no ha tomado una decisión al respecto.

Altos cargos citados por CBC News dicen a su vez que se estudia el suministro de cuatro Leopard a Ucrania. Una de estas fuentes supone que se enviaría la versión A4 del tanque, la más antigua en el arsenal de Canadá que compró carros de este modelo a Países Bajos durante la guerra de Afganistán.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...