back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden: crisis ucraniana impulsa la renuncia al combustible fósil

Biden: crisis ucraniana impulsa la renuncia al combustible fósil

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que la situación en torno a Ucrania es otro motivo para dejar de depender de los combustibles fósiles.

“La situación con Rusia y Ucrania es otra razón para renunciar nuestra dependencia del combustible fósil”, dijo el presidente de los Estados Unidos de América en una conferencia de su partido.

Biden destacó que los países europeos dependen más que Estados Unidos de este tipo de combustibles. El pasado 8 de marzo, el líder demócrata prohibió a las compañías de su país importar petróleo, Gas Natural licuado y carbón procedentes de Rusia.

En ese contexto, los precios de la gasolina se dispararon en Estados Unidos a 4,25 dólares el galón (3,7 litros), la cifra más alta en los últimos 14 años, lo que ha supuesto un duro golpe para el bolsillo de los contribuyentes.

La crisis energética estadounidense obligó al presidente a un acercamiento con Venezuela pese a los largos años de confrontación.

Los precios de la gasolina y del combustible para calefacción en Estados Unidos seguirán aumentando como resultado de los embargos al petróleo y otros artículos rusos impuestos en respuesta a su operación militar especial en Ucrania, advirtió también Biden.

“Los precios de la gasolina, los precios del combustible para calefacción doméstica seguirán subiendo debido a estos embargos sobre el petróleo ruso y otras cosas”, aseguró el presidente estadounidense.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...