back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden firma órdenes que deshacen políticas migratorias de Trump

Biden firma órdenes que deshacen políticas migratorias de Trump

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó tres órdenes ejecutivas dirigidas a modificar las políticas de inmigración de la administración Donald Trump, incluida una para reunir a familias separadas en la frontera sur por la tolerancia cero impulsada por el expresidente. 

Los decretos, relativos a la separación de familias, seguridad fronteriza e inmigración legal, elevan a nueve el número de acciones ejecutivas que Biden ha firmado en materia migratoria en sus primeras dos semanas en la Casa Blanca.

 “Vamos a trabajar para deshacer la vergüenza moral y nacional de la administración anterior que literalmente, no figurativamente, arrancó a los niños de los brazos de sus familias, madres y padres en la frontera”, dijo Biden desde la Oficina Oval. 

El mandatario dijo que la segunda orden ejecutiva que firmó aborda las causas fundamentales de la migración en la frontera sur de Estados Unidos. 

Con una propuesta de ley para otorgarles estatus legal y una vía de naturalización a cerca de 11 millones de personas, Biden apunta a muchos cambios radicales que implemento Trump para desalentar la inmigración, y estableció un proyecto que posiblemente permanezca después de que haya dejado el cargo, si obtiene apoyo del Congreso, sumamente dividido. 

“No estoy creando nuevas leyes. Estoy eliminando las malas políticas”, aseveró el presidente de Estados Unidos durante la ceremonia de firma de las órdenes. 

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, encabezará un equipo que abordara la separación de familias migrantes, enfocándose en reunir a padres y menores separados. 

No está claro cuando, pero según documentos oficiales se han identificado unos 5.500 menores que fueron separados de sus padres durante la presidencia de Trump, incluidos unos 600 que no han sido localizados por una comisión designada por un tribunal. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.