back to top
InicioPaísesEstados UnidosBiden firma órdenes que deshacen políticas migratorias de Trump

Biden firma órdenes que deshacen políticas migratorias de Trump

publicado

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó tres órdenes ejecutivas dirigidas a modificar las políticas de inmigración de la administración Donald Trump, incluida una para reunir a familias separadas en la frontera sur por la tolerancia cero impulsada por el expresidente. 

Los decretos, relativos a la separación de familias, seguridad fronteriza e inmigración legal, elevan a nueve el número de acciones ejecutivas que Biden ha firmado en materia migratoria en sus primeras dos semanas en la Casa Blanca.

 “Vamos a trabajar para deshacer la vergüenza moral y nacional de la administración anterior que literalmente, no figurativamente, arrancó a los niños de los brazos de sus familias, madres y padres en la frontera”, dijo Biden desde la Oficina Oval. 

El mandatario dijo que la segunda orden ejecutiva que firmó aborda las causas fundamentales de la migración en la frontera sur de Estados Unidos. 

Con una propuesta de ley para otorgarles estatus legal y una vía de naturalización a cerca de 11 millones de personas, Biden apunta a muchos cambios radicales que implemento Trump para desalentar la inmigración, y estableció un proyecto que posiblemente permanezca después de que haya dejado el cargo, si obtiene apoyo del Congreso, sumamente dividido. 

“No estoy creando nuevas leyes. Estoy eliminando las malas políticas”, aseveró el presidente de Estados Unidos durante la ceremonia de firma de las órdenes. 

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, encabezará un equipo que abordara la separación de familias migrantes, enfocándose en reunir a padres y menores separados. 

No está claro cuando, pero según documentos oficiales se han identificado unos 5.500 menores que fueron separados de sus padres durante la presidencia de Trump, incluidos unos 600 que no han sido localizados por una comisión designada por un tribunal. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.