back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden prevé que EEUU volverá a la normalidad para Navidad

Biden prevé que EEUU volverá a la normalidad para Navidad

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó este martes que su país podrá volver a una cierta normalidad la próxima Navidad, después de recibir las suficientes vacunas para toda la población en verano. 

“Para la próxima Navidad creo que estaremos en una situación muy diferente, Si Dios quiere, a la que estamos hoy”, dijo el mandatario en un acto con votantes organizado por la CNN en Wisconsin. 

 “Dentro de un año creo que habrá un número significativamente menor de personas que tendrán que hacer distanciamiento social, que tendrán que usar mascarillas, pero no lo sabemos, así que no quiero prometer nada”, aseveró. 

Biden hizo ese pronóstico después de anunciar que para finales de julio habrá vacunas disponibles para todas las personas que residen en el país. 

“Para fines de julio tendremos más de 600 millones de dosis, suficientes para vacunar a todos los estadounidenses”, prometió Biden. 

El presidente de Estados Unidos participó en ese acto de la CNN para pasar la página del juicio político contra Donald Trump que copó el debate público la semana pasada y centrarse en la aprobación del nuevo rescate económico por 1,9 billones de dólares. 

Durante el acto, centrado en la pandemia y su estrategia para enfrentarla, Biden abordó temas como la apertura de las escuelas, pero también habló brevemente de la amenaza de la ultra derecha y de las desigualdades raciales. 

El jefe de Estado evitó hablar del expresidente Trump, al que se llegó a referir como “el tipo de antes”. 

Cerca de 40 millones de estadounidenses ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19 y de ellos, unos 15 ya recibieron la segunda. 

Esto cuando el país se acerca a los 500.000 muertos causados por el SARS-CoV-2 tras sumar 27 millones de contagios. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.