back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden promete 100 millones de vacunas para el 21 de marzo

Biden promete 100 millones de vacunas para el 21 de marzo

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que el próximo 21 de marzo, tras solo 60 días en el poder, habrá cumplido la promesa que hizo durante la campaña electoral de administrar 100 millones de vacunas contra el COVID-19 en sus primeros cien días de gestión. 

 “Esta noche, puedo decir que no solo vamos a alcanzar la meta, porque en realidad estamos en camino de alcanzar esta meta de 100 millones de vacunas en mi 60 día en el cargo”, aseguró el presidente. 

Biden dijo que ordenó a todos los estados, tribus y territorios que hagan que todos los adultos estadounidenses sean elegibles para una vacuna a más a tardar el 1 de mayo. 

Asimismo, agregó que el coronavirus mató a más estadounidenses en 2020 que tres guerras, la Primera y Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, y más que los ataques del 11 de septiembre. 

Por el momento, cerca de 64,1 millones de personas, un 19 por ciento de la población estadounidense, han recibido al menos la primera dosis de las vacunas de Moderna o Pfizer o la dosis única de Johnson & Johnson, y 33,9 millones, 10 por ciento, están ya completamente inoculadas. 

Biden avisó que la orden a todos los estados “no significa que todo el mundo vaya a poderse vacunar de inmediato, sino que quiere decir que podrán ponerse en la cola”. 

Por el momento, tan solo Alaska ha tomado la decisión de abrir la vacunación a todos sus residentes mayores de edad, mientras que el resto de estados sigue limitando a mayores de 60 o 65 años, personas con enfermedades de riesgo o grupos prioritarios como los docentes. 

Ante el buen avance de la vacunación, Biden anunció al país que para el próximo 4 de julio, Día de la Independencia, Estados Unidos habrá recuperado ya cierta normalidad. 

También condenó la violencia contra los asiáticos estadounidenses, que han sido víctimas de ataques tras la aparición del coronavirus en China. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.