InicioPaísesEstados UnidosBiden sostiene que EEUU crecerá más que China

Biden sostiene que EEUU crecerá más que China

Published on

spot_img

WASHINGTON.— En medio de la guerra comercial que libran las dos potencias, Joe Biden consideró que al cierre de este año, las cifras de la balanza comercial de su país podrían superar las del gigante asiático.

El presidente demócrata hizo esta afirmación con base en consultores externos de su Gobierno y en momentos en que su Gobierno enfrenta varias críticas por un supuesto mal manejo de la economía.

«Expertos independientes han proyectado que la economía de Estados Unidos podría crecer más rápido que la economía de China este año. Eso no pasaba desde 1976″, aseguró el presidente Bidenen sus redes sociales.

El mandatario presumió que, a lo largo de su gestión, se han generado más de 10,5 millones de empleos.

De acuerdo con proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, China crecerá cerca entre 2,8% y 3,2% al cierre de 2022, en contraste con el 8,1% del 2021. Este porcentaje es el más bajo que ha registrado el país asiático desde 1980, sin contar el año 2020.

Según el FMI, en los primeros nueve meses del 2022, el valor de la economía china alcanzó 87.000 millones de yuanes, equivalente a más de 12.200 millones de dólares.

Desde hace varios años, Washington y Pekín mantienen una guerra comercial, sobre todo en áreas como la de los microchips, la industria automotriz y el desarrollo de tecnología. Esta disputa se ha traducido en varias medidas por parte del Gobierno estadounidense que buscan minar a la economía china.

El último episodio de esa guerra se vivió en agosto de este año cuando Estados Unidos prohibió a gigantes productores de chips como Nvidia exportar sus productos a China, lo que representó un duro golpe a la relación comercial valuada en más de 400 millones de dólares.

La prohibición se extendió a 28 empresas chinas argumentando razones de seguridad. Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, existe el riesgo de que estos dispositivos se utilicen para mejorar las capacidades militares y de espionaje del país asiático.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.