back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesBirmaniaBirmania: al menos 91 muertos en última protesta

Birmania: al menos 91 muertos en última protesta

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.- Al menos 91 personas, entre ellas varios menores, murieron este sábado debido a la violenta represión en las nuevas protestas contra la junta militar golpista en diversas ciudades de Birmania, según reportan los medios locales. 

Las muertes recientes ocurrieron durante manifestaciones celebradas en la mayor ciudad del país, Rangún, así como en Lashio, Mandalay, Meikhtila, entre otras, con numerosos heridos en estado crítico, según testigos y medios locales. 

Algunos activistas y periodistas elevan el número de fallecidos, cifra que no está incluida en las más de 328 muertes contabilizadas por la Asociación para la Asistencia de Presos Políticas (AAPP) birmana desde que se produjo el golpe de Estado el 1 de febrero. 

Este sábado representa una carga especial porque los manifestantes intentan convertir la jornada en el “día contra la dictadura militar”, liderada por el general Min Aung Hlaing. Mientras que en paralelo el Ejército desfila en la capital para conmemorar el día de las Fuerzas Armadas. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.