back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioMundoMundoBitcoin domina el mercado y Ethereum pierde participación

Bitcoin domina el mercado y Ethereum pierde participación

publicado

spot_img

FINANZAS.—El análisis del tercer trimestre de 2024 sobre la industria de las criptomonedas, realizado por CoinGecko, revela que el mercado general ha experimentado una ligera disminución del 1.0%. A pesar de esto, Bitcoin ha alcanzado un punto máximo en su dominio de mercado en tres años, mientras que Ethereum enfrenta desafíos en diversas métricas.

CoinGecko ha identificado varias tendencias significativas en el mercado. Por un lado, Bitcoin muestra un rendimiento sólido, con más del 53% de participación en el mercado total de criptomonedas.

En el momento de redacción del informe, su dominio se sitúa por encima del 58%, lo que representa el nivel más alto desde el auge de precios de abril de 2021. Sin embargo, hay aspectos menos optimistas a considerar. La capitalización total del mercado de criptomonedas ha visto una ligera disminución, y Bitcoin ha tenido un desempeño inferior en comparación con activos tradicionales como el oro y ciertos bonos del tesoro, especialmente en agosto, donde estos últimos superaron a Bitcoin.

Las políticas económicas globales, particularmente en países como Estados Unidos y Japón, han influido significativamente en el mercado durante este trimestre. Los recortes de tasas en EE. UU. han beneficiado especialmente a Bitcoin, así como las posibles reducciones impositivas en Japón.

En conclusión, aunque Bitcoin ha logrado una ventaja considerable sobre el resto del mercado cripto, esto no se traduce en un triunfo rotundo. A pesar de que su precio se ha mantenido estable en el tercer trimestre, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en EE. UU. han registrado entradas netas significativas, lo que ha contribuido a un aumento del 13.2% en los activos bajo gestión.

Por otro lado, Ethereum ha perdido parte de su cuota de mercado frente a Bitcoin, y este informe destaca otros desarrollos importantes. Las transacciones en su Capa 2 (L2) han crecido un 17.2% en este período, con una proporción significativa de esta actividad generada por la plataforma Base, que ha comenzado a competir seriamente en el espacio de trading descentralizado. Base ha captado un 42% de las transacciones de Ethereum L2, lo que ha resultado en una erosión de la participación de Ethereum en el trading descentralizado.

Además, Solana ha logrado atraer parte del mercado de Ethereum, beneficiándose de un aumento en la actividad de trading, especialmente en el sector de memecoins. Aunque Ethereum sigue siendo la cadena más utilizada para trading DEX, su participación se ha mantenido por debajo del 40%, mientras que Solana y Base continúan creciendo.

En resumen, ni Bitcoin ni Ethereum han tenido un trimestre completamente exitoso. Aunque el mercado de criptomonedas ha mostrado una ligera contracción, esta situación es un indicativo preocupante. Los éxitos y fracasos de Bitcoin están interrelacionados con una variedad de factores externos, y Ethereum se enfrenta a una competencia cada vez más fuerte.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.