back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioSeccionesEconomíaBitcoin: expertos prevén tendencia bajista y una fuerte caída

Bitcoin: expertos prevén tendencia bajista y una fuerte caída

publicado

spot_img

FINANZAS.- La criptomoneda líder en el mercado, Bitcoin, experimenta un retroceso de más del 5%, cayendo de u$s71.622 a u$s66.000. Analistas advierten sobre la posibilidad de que esta corrección continúe y que el BTC pueda descender hasta un rango de entre u$s60.000 y u$s63.000.

Las primeras interpretaciones sugieren que este retroceso se debe a que las ballenas de Bitcoin están acumulando la criptomoneda de manera agresiva, mientras que otros inversores reducen sus tenencias. Esta disminución en las tenencias de los grandes tenedores de bitcoins podría indicar un realineamiento estratégico, ya sea para asegurar ganancias o prepararse para la volatilidad del mercado.

En ese contexto, algunos reconocidos traders del mercado cripto sostienen que el precio de Bitcoin podría caer hasta los u$s62.000. Por ejemplo, el inverso Jelle (@CryptoJelleNL) uno de los más pesimistas al respecto, señala que Bitcoin se encuentra en un triángulo ascendente, con un precio objetivo a largo plazo de u$s100.000, pero duda que la criptomoneda alcance esa cifra en el corto plazo. 

Por otro lado, el reconocido analista de criptomonedas, Michaël van de Poppe, destaca que Bitcoin sigue atrapado en un rango que va desde los u$s57.000 y los u$s73.000, pronosticando que la criptomoneda oscilará entre los u$s63.000 y u$s64.500 en el futuro cercano.

El análisis técnico revela una tendencia a la baja en Bitcoin, con niveles clave de resistencia y soporte en u$s66,914 y u$s65,521 respectivamente. Los osciladores muestran una perspectiva mixta, con indicadores que sugieren tanto compras como ventas, reflejando la incertidumbre del mercado. Las medias móviles apuntan hacia una presión de venta, aunque indicadores a largo plazo sugieren posibles oportunidades de recuperación.

De esta manera, Bitcoin enfrenta una presión de venta significativa, con tendencias bajistas en múltiples marcos de tiempo. Los inversores deben ser cautelosos y considerar sus posiciones en caso de que persistan los patrones bajistas, con la posibilidad de nuevas caídas de precios a corto plazo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.