back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioMundoMundoBitcoin pierde un 10% en tres días

Bitcoin pierde un 10% en tres días

publicado

spot_img

FINANZAS.—Tensión palpable en el mercado de criptomonedas. El Bitcoin (BTC) se mantiene alrededor de los 64,300 dólares, mientras que el Ethereum (ETH) ha caído más de un 1% en las últimas 24 horas, poniendo en riesgo los 3,100 dólares.

En cuanto a otras altcoins, el panorama es negativo. Solana (SOL) y XRP encabezan las caídas entre las principales criptomonedas, con descensos del 5% y 7%, respectivamente. Otros tokens como Cardano (ADA), Toncoin (TON) y Dogecoin (DOGE) también presentan pérdidas, siendo el caso de Dogecoin el más pronunciado con una baja de hasta el 4%.

La situación no es favorable para los activos digitales. Desde que el Bitcoin alcanzó casi 70,000 dólares tras los anuncios del Partido Republicano sobre una reserva estratégica, ha perdido un 10% en solo 72 horas, tocando un mínimo de 62,000 dólares el jueves pasado. ¿Qué está detrás de estas caídas?

Primero, la reciente escalada de tensiones en Oriente Medio ha afectado negativamente. Ismail Haniyah, líder de Hamás, fue asesinado en Teherán en un ataque con misiles, lo que ha llevado a acusaciones contra Israel por parte de Irán y Hamás. Según ‘The New York Times’, el ayatolá Alí Jamenei habría ordenado un ataque directo a Israel.

Además, los datos macroeconómicos recientes no han sido positivos. El desempleo semanal alcanzó su nivel más alto en casi un año, y los PMI de ISM y S&P mostraron que el sector manufacturero se ha contraído durante cuatro meses consecutivos, con una desaceleración mayor a la esperada. Aunque se espera que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés en septiembre, algunos se preguntan si están actuando demasiado tarde en su transición a una política monetaria menos restrictiva, lo cual debería ser positivo para los criptoactivos.

«La menor inflación en los últimos dos meses sugiere que la principal preocupación de la Reserva Federal ya no es la inflación», comenta Roger Hallam, responsable mundial de tipos de Vanguard. Hallam sostiene que la atención de la Fed ahora se centra en equilibrar la inflación y el empleo. Mientras los tipos de interés se mantengan altos, los riesgos para la economía aumentan.

El mercado también está ajustando sus expectativas de cara a las elecciones presidenciales en EE.UU. Donald Trump, el candidato favorito del mercado de criptomonedas, ha visto su ventaja reducirse tras la renuncia de Joe Biden en favor de Kamala Harris.

Harris ha cerrado la brecha entre demócratas y republicanos, y las encuestas muestran que las probabilidades de victoria republicana han disminuido del 70% al 55% en las dos semanas desde su aparición como posible candidata demócrata.

QCP Capital indica que las posiciones de los candidatos son cruciales para el futuro de las criptos, con los mercados potencialmente en un rango hasta el próximo catalizador. A largo plazo, las discusiones sobre una reserva soberana de Bitcoin y la posibilidad de que otros países sigan el ejemplo podrían transformar el panorama criptográfico.

En el ámbito empresarial, Coinbase ha reportado beneficios por tercer trimestre consecutivo. Entre abril y junio, la criptobolsa estadounidense obtuvo ganancias de 36 millones de dólares, frente a las pérdidas de 97 millones del año anterior, y los ingresos se han más que duplicado, alcanzando los 1,380 millones de dólares. Por otro lado, MicroStrategy ha registrado una pérdida de 102 millones de dólares frente a las ganancias de 22 millones del año pasado, aunque ha incrementado sus tenencias de Bitcoin a 226,500 tokens, valorados en casi 15,000 millones de dólares.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...