back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioMundoBitcoin ronda los u$s95.000 impulsado por MicroStrategy

Bitcoin ronda los u$s95.000 impulsado por MicroStrategy

publicado

spot_img

FINANZAS.— El precio del bitcoin muestra ligeras ganancias este jueves, situándose cerca de los 95.000 dólares, impulsado por el anuncio de MicroStrategy sobre su intención de emitir más acciones.

Esta medida permitiría a la empresa adquirir más tokens de la criptomoneda líder. Durante diciembre, MicroStrategy ya completó tres rondas de compras, adquiriendo un total de 42.162 bitcoins, valorados actualmente en más de 4.000 millones de dólares.

La compañía ha presentado un documento ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para obtener autorización para aumentar significativamente el número máximo de acciones que puede emitir. Según su Plan 21/21 presentado en octubre, MicroStrategy tiene como objetivo adquirir 42.000 millones de dólares en bitcoin en un período de tres años.

En cuanto a la cotización, el bitcoin se mantiene en la zona de los 95.000 dólares, recuperándose tras haber caído la semana pasada por debajo de la marca clave de 100.000 dólares.

Este retroceso estuvo relacionado con las expectativas de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que anticipa un ritmo más lento en futuros recortes de tipos de interés. Desde su mínimo reciente de 92.458 dólares registrado el 23 de diciembre, el bitcoin ha avanzado un 6,5%, aunque sigue lejos de su máximo histórico de 108.275 dólares alcanzado el 17 de diciembre. Los analistas consideran que el potencial de crecimiento del bitcoin sigue estando limitado. Sin embargo, se espera que la criptomoneda acumule en 2024 un avance anual del 134%.

En contraste, el resto del mercado de criptomonedas enfrenta movimientos a la baja. El Ether, la segunda criptomoneda más importante, cae más del 1% tras registrar ganancias en las tres sesiones anteriores. El XRP retrocede cerca del 2%, mientras que Solana y Cardano registran descensos superiores al 2% y 3%, respectivamente.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.