back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioSeccionesEconomíaBitcoin y Ethereum retroceden: criptos en tendencia bajista

Bitcoin y Ethereum retroceden: criptos en tendencia bajista

publicado

spot_img

FINANZAS.— El mercado de criptomonedas tiñe sus gráficos de rojo en esta jornada. El Bitcoin (BTC) lidera la caída, cediendo un 2% en las últimas 24 horas y deslizándose por debajo de la marca de los 62.000 dólares. A su vez, el Ethereum (ETH) sigue la tendencia bajista, retrocediendo en una proporción similar y acercándose peligrosamente a los 2.900 dólares.

En el vasto universo de las ‘altcoins’, el panorama también es mayormente negativo. Con la excepción de XRP y Dogecoin (DOGE), casi todas las principales criptomonedas alternativas experimentan descensos en sus cotizaciones en este día. Entre los destacados se encuentran Cardano (ADA) con una caída del 3% y Toncoin (TON) con un descenso del 6%, mientras que tokens como Avalanche (AVAX), Polkadot (DOT) y Bitcoin Cash (BCH) también registran pérdidas del 2%.

El persistente desafío para las criptomonedas radica en encontrar argumentos sólidos que justifiquen una recuperación sostenida de los precios. Los inversores aguardan ansiosos datos macroeconómicos favorables que disipen cualquier incertidumbre sobre las políticas de la Reserva Federal (Fed). La atención se centra en el Índice de Precios de Producción (IPP) y, especialmente, en la lectura de la inflación de abril, cuyos resultados influirán en las decisiones futuras del banco central estadounidense.

En este contexto, las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, adquieren una importancia especial después de sus recientes comentarios favorables al mercado. Aunque el Bitcoin solía considerarse inmune a los factores macroeconómicos tradicionales, la creciente participación institucional ha alterado esta dinámica, convirtiéndolo en un activo sensible a las fluctuaciones del dólar y a las percepciones sobre las políticas de la Fed.

Los fondos cotizados (ETF) al contado, por otro lado, muestran un rendimiento decepcionante en Hong Kong, con flujos de capital negativos que reflejan una falta de entusiasmo entre los inversores. Aunque el mercado de ETF en Hong Kong es relativamente pequeño en comparación con su contraparte estadounidense, la posible apertura a inversores chinos podría impulsar la demanda institucional en Asia.

Desde una perspectiva técnica, los analistas observan un escenario de consolidación en el precio del Bitcoin, con niveles clave de soporte alrededor de los 60.600 dólares. Aunque la ruptura fallida a la baja del rango ofrece algo de optimismo a los alcistas, la incertidumbre sigue presente y la atención se centra en un posible impulso alcista hacia los 69.300 dólares, con los máximos del canal bajista como próxima resistencia a superar.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.