back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioSeccionesPolíticaBitcoin y Ethereum rompen al alza

Bitcoin y Ethereum rompen al alza

publicado

spot_img

FINANZAS.— Las criptomonedas están experimentando una corrección modesta en la apertura de la sesión europea después de las destacadas ganancias del lunes.

El bitcoin (BTC) brevemente alcanzó los 72.000 dólares, pero no logró mantenerse por encima de este nivel durante mucho tiempo; en la actualidad, la principal criptomoneda ronda los 70.800 dólares. Los mayores aumentos se observan en Ethereum (ETH), que aumentó un 6% en las últimas 24 horas y se cotiza en 3.650 dólares.

En el mundo de las altcoins, la situación es mixta. Destaca el impresionante repunte de Toncoin (TON), que ha ganado un 25% en el último día. Además, otras criptomonedas como XRP, Cardano (ADA), Avalanche (AVAX), Shiba Inu (SHIB) y Polkadot (DOT) también están operando al alza. Por otro lado, Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE) experimentan declives moderados.

El sorprendente ascenso de ETH ha sido el titular de la semana hasta ahora. Según varios analistas, como los de Kaiko Research, esto se debe en gran parte al interés del mercado en el protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Ethena y su token nativo ENA, que ha visto cómo su valor total bloqueado (TVL) superó los 2.200 millones de dólares. Además, su stablecoin sintética USDe agregó Bitcoin como garantía.

En este sentido, expertos como los de QCP Capital creen que el reposicionamiento agresivo del mercado también ha jugado un papel, ya que había una apuesta por el liderazgo de Bitcoin en el próximo movimiento al alza. Sin embargo, este aumento no parece estar relacionado con una posible aprobación de fondos cotizados (ETF) de Ethereum al contado en la primera mitad del año, ya que el mercado cree que el regulador estadounidense pospondrá su decisión más allá de junio.

En cuanto a la criptomoneda principal, la atención sigue estando en el impacto del cuarto halving, o reducción a la mitad de las recompensas de la cadena de bloques de Bitcoin, que se completará entre el 19 y el 20 de abril. En las últimas semanas, las voces pesimistas parecen haber aumentado, y el sentimiento general, con excepciones, es que esta vez puede no ser tan positivo para los precios como lo ha sido en el pasado. Cabe destacar que tradicionalmente, los halvings anteriores han coincidido con ciclos alcistas en los meses previos y posteriores a su finalización.

Sin embargo, existe una considerable incertidumbre en torno a lo que pueda ocurrir con los precios del principal criptoactivo. Por un lado, la firma francesa destaca que la volatilidad implícita del Bitcoin para varios vencimientos aumentó brevemente durante el fin de semana, revirtiendo su tendencia a la baja de la semana anterior. La volatilidad implícita para los vencimientos de las próximas dos semanas ha experimentado el mayor aumento, del 59% al 71% en solo dos días, lo que sugiere que las expectativas de volatilidad a corto plazo están aumentando.

Sin embargo, la mayor incertidumbre en la predicción de precios ha sido el enorme éxito de los ETF de BTC, cuyo efecto puede haber descontado parcialmente el impulso potencial del halving para algunos analistas.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.