back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBlinken descarta acuerdo nuclear con Irán

Blinken descarta acuerdo nuclear con Irán

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, volvió a decir que ve poco margen para alcanzar un acuerdo nuclear con Irán, en momentos en los que grandes protestas sacuden la república islámica.

«En este momento, no veo una perspectiva a corto plazo para que eso avance«, dijo Blinken sobre el acuerdo de 2015 conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés).

«¿Por qué? Pues porque los iraníes seguirán tratando de presentar temas extraños en las negociaciones sobre el JCPOA que son un callejón sin salida«, agregó en un evento en Bloomberg News.

El diplomático aseguró que Estados Unidos va a evitar que Irán desarrolle un arma nuclear y agregó: «Seguimos creyendo que la diplomacia es en realidad la mejor y más efectiva manera» de lograrlo.

Sus comentarios tuvieron lugar un día después de que el presidente iraní, Ebrahim Raisi, acusara a Estados Unidos de «dar largas» a la reactivación del acuerdo de 2015, que el entonces presidente Donald Trump abandó unilateralmente en 2018.

El presidente Joe Biden asumió el cargo con la esperanza de restablecer el acuerdo, pero sus negociadores y asistentes rechazaron las demandas iraníes, incluida la condición de que el organismo de control nuclear de la ONU (OIEA) cierre una investigación sobre las actividades de Teherán.

Estados Unidos anunció este mismo miércoles sanciones económicas dirigidas a funcionarios y empresas iraníes por su violenta represión de las protestas que han sacudido a Irán desde la muerte de la joven Mahsa Amini el 16 de septiembre y las interrupciones deliberadas del acceso a internet.

«Estamos anunciando una medida conjunta entre los Departamentos de Estado y del Tesoro que designan a 14 personas y tres entidades, demostrando nuestro compromiso de utilizar todas las herramientas apropiadas para hacer que todos los niveles del gobierno iraní rindan cuentas», dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.

Las medidas llegan ”40 días después del arresto y muerte de Mahsa Amini, de 22 años, mientras estaba detenida por la policía de moral de Irán y la brutal represión en curso de las protestas pacíficas en Irán», dijo el Tesoro.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.