InicioPaísesColombiaBogotá y EEUU anuncian nueva fase de Plan Colombia

Bogotá y EEUU anuncian nueva fase de Plan Colombia

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos anunciaron la puesta en marcha de la iniciativa Colombia Crece, como un nuevo Plan Colombia que mantendrá la lucha contra los narcotraficantes y las organizaciones criminales que ha caracterizado a éste desde 1.999.

No obstante, este nuevo plan incluirá inversiones sociales para las comunidades más afectadas por la violencia, que ha recrudecido en los últimos dos años y con masacres en la última semana.

El plan de inversión contempla hasta 5.000 millones de dólares en fondos privados para las áreas rurales, dijo Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en una entrevista con el diario colombiano El Tiempo.

La iniciativa de Crecimiento Estados Unidos-Colombia busca potenciar oportunidades económicas lícitas en las zonas rurales en donde grupos armados ilegales promueven la siembra de coca, materia primera para la cocaína, suministrando inversión privada, asistencia técnica e infraestructura para mejorar la conexión con los mercados.

“Esta iniciativa se va a centrar en elementos claves para asegurar el crecimiento en el siglo XXI de Colombia, el estado de derecho, la seguridad, la infraestructura, desarrollo rural y también democracia”, afirmó O’Brien, en declaraciones conjuntas con el presidente colombiano, Iván Duque.

“Estados Unidos apoyará todos los esfuerzos de Colombia en asociación con Estados Unidos para garantizar la seguridad en el país, combatir organizaciones criminales y al hacerlo ayudamos a consolidar las condiciones para garantizar el crecimiento económico de Colombia, que a su vez beneficiará al pueblo de Estados Unidos”, añadió O’Brien.

Los cultivos de hoja de coca en ese convulsionado país sudamericano cerraron en 212.000 hectáreas en 2019, estables frente al año previo, aunque la capacidad para producir cocaína aumentó un 8% a 951 toneladas métricas anuales, según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

Asimismo, Duque reiteró su apoyo “incondicional” al candidato de Estados Unidos a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.

Varios países de América Latina han pedido que se retrase la votación prevista para septiembre, alegando preocupación por tener un líder del BID que no pertenece a la región. “Quiero reafirmar hoy el respaldo de Colombia al doctor Mauricio Clever a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo”, aseguró Duque.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.