back to top
InicioPaísesNigeriaBoko Haram desplaza a 30 mil de Rann

Boko Haram desplaza a 30 mil de Rann

publicado

GINEBRA.- Más de 30 mil personas huyeron de la ciudad nigeriana de Rann durante el fin de semana en medio de temores de nuevos ataques del grupo armado Boko Haram, según la agencia de refugiados de las Naciones Unidas.

El portavoz de ACNUR, Babar Baloch, dijo a los reporteros en Ginebra el martes que la población de la ciudad «parece estar entrando en pánico y está huyendo como una medida preventiva para salvar sus vidas».

Rann, cerca de la frontera con Camerún en el norte del estado de Borno, ya vio un éxodo de aproximadamente 9 mil personas a principios de este mes a Camerún después de un ataque de Boko Haram el 14 de enero, que mató a 14 personas.

Baloch expresó que Camerún envió de regreso a los 9 mil refugiados e inicialmente desplegó tropas que forman parte de un grupo de trabajo multinacional para proteger la ciudad. «Fue un poco pacífico, pero por lo que entendemos ahora, ese grupo de trabajo multinacional se ha ido», agregó.

Los refugiados dijeron a los trabajadores humanitarios que los combatientes de Boko Haram habían «prometido regresar a Rann». Baloch informó que ACNUR estaba reiterando su llamado a las autoridades de Camerún «para mantener las fronteras abiertas, ya que vemos a miles de personas que huyen todos los días».

Baloch señaló también que un reciente aumento de la violencia en el noreste de Nigeria había llevado a más de 80 mil civiles a buscar refugio en campamentos ya abarrotados o en ciudades del estado de Borno, «donde están sobreviviendo en condiciones de vida difíciles».

El vocero indicó además que Rann ya había alojado a unas 80 mil personas desplazadas. «La escalada en el conflicto ha frustrado la intención de la gente de regresar a sus hogares», dijo, y agregó que algunos refugiados que intentaron regresar a su hogar desde Camerún habían sido desplazados varias veces dentro de Nigeria o forzados a volverse refugiados nuevamente en Camerún.

«Las hostilidades han forzado las operaciones humanitarias allí y han obligado a los trabajadores humanitarios a retirarse de algunos lugares», denunció. Jens Laerke, portavoz de la agencia humanitaria de la ONU, dijo a los reporteros que 260 trabajadores humanitarios fueron retirados de tres ubicaciones en el estado de Borno desde principios de diciembre.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El oro marca la alarma: riesgos de corrección para acciones y Bitcoin

El metal precioso, que cotiza en máximos históricos, se convirtió en la señal más clara de alerta.

El presidente de Madagascar disuelve el gobierno tras protestas mortales

“Entiendo la ira, la tristeza y las dificultades que provocan los cortes de electricidad y los problemas de suministro de agua. Escuché el llamado, sentí el sufrimiento, comprendí el impacto en la vida diaria”, afirmó.

Tether busca recaudar u$s 20.000 millones en plena fiebre de las stablecoins

Una recaudación de 20.000 millones de dólares podría ser el último vals antes de una sacudida en el mercado de las stablecoins.