back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesBoliviaBolivia activa una alerta migratoria contra Evo Morales

Bolivia activa una alerta migratoria contra Evo Morales

publicado

spot_img

LA PAZ.—El gobierno de Bolivia anunció la activación de una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, en el marco de un proceso judicial por trata de personas agravada, vinculado a una supuesta relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó a los medios que la Dirección Nacional de Migración y la Policía de control migratorio han sido notificadas de esta alerta.

El lunes, Sandra Gutiérrez, fiscal del departamento de Tarija, comunicó la presentación de una imputación formal contra Morales, quedando a la espera de que el juez del caso programe la audiencia de medidas cautelares.

La denuncia señala que el expresidente, quien gobernó entre 2006 y 2019, habría incurrido en los delitos de trata de personas y estupro, mientras que se alega que los padres de la supuesta víctima lucraron al entregarla al exmandatario a cambio de beneficios.

Sobre la orden de aprehensión, Ríos explicó que aún se espera la notificación oficial al Comando de la Policía de Cochabamba para proceder según lo establecido.

Líderes sociales cercanos a Morales han declarado a medios locales que el exmandatario cuenta con un equipo de «seguridad de élite» y con vigilias de campesinos en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical. Además, advirtieron que podrían ocurrir enfrentamientos si la Policía intenta ingresar a la zona para detenerlo, afirmando que no tolerarán su aprehensión.

Morales asistió recientemente a un multitudinario acto en Chimoré, Trópico de Cochabamba, para conmemorar el ‘Día de la Revolución Democrática y Cultural’, en honor a su primera victoria electoral del 18 de diciembre de 2005.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.