back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesBoliviaBolivia mantiene tasa del dólar más de siete años

Bolivia mantiene tasa del dólar más de siete años

publicado

spot_img

LA PAZ.- La política de apreciación de la moneda boliviana durante el gobierno de Evo Morales rompió el récord nacional por mantenerse durante más de siete años el tipo de cambio del dólar, en medio de críticas del sector empresarial.

“Hoy Bolivia no tiene problemas, gozamos de una estabilidad económica…Esta solvencia, es enviada por muchos países y no cambiará”, aseguró este viernes el ministro de Economía, Luis Arce.

Mientras otros países están en apuros por las fluctuaciones del tipo de cambio de dólar, Bolivia mantiene el cambio de 6,96 bolívares por un dólar desde 2011.

Sin embargo, el sector industrial critica esta medida porque ha dado lugar a que el país  tenga un alto nivel de contrabando de productos de países vecinos como Argentina, Brasil y Chile, los cuales tiene tipo de cambio de dólar variable y en los últimos tiempos han depreciado su moneda.

En 2018, Bolivia tuvo un crecimiento de 4,5& según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en los últimos años ha estado en los primeros lugares de crecimiento de la región.

Arce explica que esto se debe al fortalecimiento del uso del peso boliviano, lo que se conoce como bolivianización de la economía. En el sistema financiero, el uso del peso boliviano en diferente transacciones llega al 90% y 10% en otras monedas.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.