LA PAZ.- La política de apreciación de la moneda boliviana durante el gobierno de Evo Morales rompió el récord nacional por mantenerse durante más de siete años el tipo de cambio del dólar, en medio de críticas del sector empresarial.
“Hoy Bolivia no tiene problemas, gozamos de una estabilidad económica…Esta solvencia, es enviada por muchos países y no cambiará”, aseguró este viernes el ministro de Economía, Luis Arce.
Mientras otros países están en apuros por las fluctuaciones del tipo de cambio de dólar, Bolivia mantiene el cambio de 6,96 bolívares por un dólar desde 2011.
Sin embargo, el sector industrial critica esta medida porque ha dado lugar a que el país tenga un alto nivel de contrabando de productos de países vecinos como Argentina, Brasil y Chile, los cuales tiene tipo de cambio de dólar variable y en los últimos tiempos han depreciado su moneda.
En 2018, Bolivia tuvo un crecimiento de 4,5& según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en los últimos años ha estado en los primeros lugares de crecimiento de la región.
Arce explica que esto se debe al fortalecimiento del uso del peso boliviano, lo que se conoce como bolivianización de la economía. En el sistema financiero, el uso del peso boliviano en diferente transacciones llega al 90% y 10% en otras monedas.