back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesBoliviaBolivia moviliza recursos contra la sequía

Bolivia moviliza recursos contra la sequía

publicado

spot_img

LA PAZ- El Gobierno boliviano informó que movilizará 17 millones de dólares para atender la situación de emergencia que enfrentan cinco de los nueve departamentos del país por una prolongada sequía provocada por el fenómeno de El Niño.

Hemos aprobado un plan de acción corta con 122 millones de Bolivianos [17 millones de dólares] para la perforación de pozos en las áreas rurales y el traslado de agua potable a los centros urbanos que han sufrido cortes de suministro«, informó el ministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El Ministerio de Defensa reportó esta semana 200.109 familias damnificadas por efectos de la sequía en los departamentos de Santa Cruz (este), Oruro (oeste), Potosí (sur), Cochabamba (centro), Chuquisaca (sur), La Paz (este) y Tarija (sur).

Por su parte, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que la inyección económica favorecerá a las comunidades que «perdieron todo tipo de fuente de agua«.

Ante la gravedad y la declaratoria de emergencia en varias regiones de Bolivia, el presidente Luis Arce, convocó para el 25 de octubre a una reunión del Consejo de Autonomías, la instancia que reúne a los gobernadores y asociaciones de alcaldes de todo el país.

«Tenemos una acción muy trascendental que se desarrollará el 25 de octubre. Está lanzada la convocatoria y el tema central será la crisis climática y el agua», informó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, a los periodistas.

El fenómeno El Niño provocó afectaciones en todo el territorio boliviano con ausencia de lluvias y temperaturas que rompieron registros históricos, especialmente en la zona andina donde las temperaturas usualmente son menores al resto del país.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...