back to top
InicioPaísesBoliviaBolivia moviliza recursos contra la sequía

Bolivia moviliza recursos contra la sequía

publicado

LA PAZ- El Gobierno boliviano informó que movilizará 17 millones de dólares para atender la situación de emergencia que enfrentan cinco de los nueve departamentos del país por una prolongada sequía provocada por el fenómeno de El Niño.

Hemos aprobado un plan de acción corta con 122 millones de Bolivianos [17 millones de dólares] para la perforación de pozos en las áreas rurales y el traslado de agua potable a los centros urbanos que han sufrido cortes de suministro«, informó el ministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El Ministerio de Defensa reportó esta semana 200.109 familias damnificadas por efectos de la sequía en los departamentos de Santa Cruz (este), Oruro (oeste), Potosí (sur), Cochabamba (centro), Chuquisaca (sur), La Paz (este) y Tarija (sur).

Por su parte, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que la inyección económica favorecerá a las comunidades que «perdieron todo tipo de fuente de agua«.

Ante la gravedad y la declaratoria de emergencia en varias regiones de Bolivia, el presidente Luis Arce, convocó para el 25 de octubre a una reunión del Consejo de Autonomías, la instancia que reúne a los gobernadores y asociaciones de alcaldes de todo el país.

«Tenemos una acción muy trascendental que se desarrollará el 25 de octubre. Está lanzada la convocatoria y el tema central será la crisis climática y el agua», informó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, a los periodistas.

El fenómeno El Niño provocó afectaciones en todo el territorio boliviano con ausencia de lluvias y temperaturas que rompieron registros históricos, especialmente en la zona andina donde las temperaturas usualmente son menores al resto del país.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.