back to top
InicioPaísesBoliviaBolivia recompone el mando militar tras crisis política

Bolivia recompone el mando militar tras crisis política

publicado

LA PAZ.- El Senado aprobó el ascenso de grado de los cuatro miembros del alto mando militar, habilitándolos para asumir con carácter titular los cargos que ejercen de manera interina, informó el presidente de esa cámara, Andrónico Rodríguez. 

“Hemos aprobado la resolución cámara que permite los ascensos de acuerdo a la propuesta (Poder) Ejecutivo, a través del Ministerio de Defensa”, dijo el presidente Rodríguez a la prensa al término de la sesión reservada en el Senado. 

La aprobación parlamentaria de los ascensos de generales y almirantes “restituye la institucionalidad dentro de las Fuerzas Armadas, que había sido violentada el año pasado con ascensos irregulares decretados por el régimen de facto de Jeanine Áñez”, aseguró el senador William Tórrez en una declaración posterior. 

El mismo senador, del Movimiento Al Socialismo (MAS), indico que los ascensos de este año fueron aprobados con voto de urgencia porque el fin de semana se cumplirán los 60 días de interinato del mando militar, que está en funciones desde el 29 de diciembre. 

El presidente Luis Arce los designó interinamente porque no tenían los rangos militares máximos que manda la Constitución boliviana para ejercer esos cargos. 

Hace un año, el Senado controlado por el MAS objetó los ascensos propuestos entonces por la presidenta provisoria, Áñez, quien decidió entonces subir de grado por decreto a los máximos jefes de las FFAA. 

Esto devino en un conflicto de poderes, ante el cual el Senado elevó un recurso al Tribunal Constitucional, que rodaba no ha sido atendido. 

Esta situación mantiene abierta la posibilidad de que los antiguos jefes militares ascendeos por el anterior gobierno sean degradados. 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.