back to top
InicioPaísesBoliviaBolivia reinstaura uso de tapabocas en escuelas

Bolivia reinstaura uso de tapabocas en escuelas

publicado

LA PAZ.— Bolivia ha establecido la obligatoriedad del uso de mascarillas en el sistema educativo, a partir del inicio de las clases en la primera semana de febrero, como medida preventiva ante el brote de COVID-19 registrado el mes anterior.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa por la ministra de Salud, María Renée Castro, y el ministro de Educación, Édgar Pary.

El ministro de Educación destacó la importancia de hacer obligatorio el uso de mascarillas al inicio de las actividades educativas, junto con otras medidas de bioseguridad, como el uso de desinfectantes y el lavado constante de manos, en escuelas del sistema público y privado. La ministra de Salud explicó que estas medidas se implementarán ante cualquier brote de infecciones respiratorias, no solo relacionadas con el COVID-19.

El uso obligatorio de mascarillas en el ámbito escolar continuará «hasta que las condiciones epidemiológicas muestren un descenso de casos», según Castro, quien también señaló la probabilidad de volver a implementar estas medidas en el invierno, que inicia en junio, debido a la co-circulación de virus respiratorios.

A pesar de un descenso de casos a nivel nacional, el Ministerio de Salud de Bolivia informó 5.875 casos de COVID-19 en la tercera semana de enero, lo que representa una disminución de 795 casos en comparación con el periodo anterior. La ministra destacó que, aunque hubo un descenso a nivel nacional, no todos los departamentos tuvieron un comportamiento similar.

Ante el brote de coronavirus, las autoridades sanitarias en las nueve regiones bolivianas intensificaron la inmunización de personas mayores de 5 años. Bolivia ha enfrentado seis olas de la pandemia de COVID-19 desde marzo de 2020 y declaró el fin de la emergencia sanitaria en agosto de 2022.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.