LA PAZ.—Bolivia ha anunciado una recompensa de 100.000 dólares por cualquier información que conduzca a la captura de Sebastián Marset, un ciudadano uruguayo de 32 años, quien figura como uno de los fugitivos más buscados en la región del Cono Sur debido a sus presuntos vínculos con el tráfico de drogas.
Según informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, esta medida busca acelerar su localización.
«Nos hemos decidido a ofrecer una recompensa de 100.000 dólares estadounidenses a aquel que pueda proporcionar detalles precisos sobre el paradero de Sebastián Enrique Marset», declaró el ministro de Gobierno.
Desde el 29 de julio, Marset ha sido objeto de búsqueda en Bolivia, tras evadir un operativo policial. De acuerdo con Del Castillo, los gobiernos de Uruguay y Paraguay habían alertado previamente al Ejecutivo boliviano sobre su presencia en el país en junio.
El Gobierno boliviano ha desplegado cerca de 2.000 efectivos de seguridad para llevar a cabo la detención de Marset, a quien el Ministerio de Gobierno considera como un «narcotraficante de alta relevancia» tanto para la región como a nivel global.
Eduardo del Castillo también ha desestimado la credibilidad de las afirmaciones vertidas por Marset en un video compartido en redes sociales el 12 de agosto, donde el fugitivo asegura encontrarse fuera de Bolivia. El funcionario afirmó categóricamente que «todas las declaraciones son falsas».
Además de ser objeto de investigación por su supuesta participación en el tráfico de drogas, Marset se encuentra vinculado a los homicidios de dos ciudadanos paraguayos: el empresario deportivo Mauricio Schwartzman, quien fue víctima de un tiroteo en Asunción, la capital paraguaya, el 12 de septiembre de 2021; y el fiscal antidrogas Marcelo Pecci, quien fue asesinado a tiros el 10 de mayo de 2022 en la isla colombiana de Barú. Estos crímenes también pesan sobre su historial delictivo.