InicioPaísesBoliviaBolivia sufre la crisis política en Perú

Bolivia sufre la crisis política en Perú

Published on

spot_img

LA PAZ.— Más de 1.000 camiones están varados en carreteras del sur de Perú, luego de que manifestantes cortaron el paso fronterizo principal de Desaguadero, tras la asunción de la vicepresidenta Dina Boluarte.

De acuerdo con Pedro Quispe, dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, no es posible cuantificar el número total de camiones de carga; sin embargo, tan solo en Aguadero hay 400 vehículos detenidos.

«Hemos pedido, mediante una nota, para que tengamos el nexo correspondiente con las autoridades para liberar a estos compañeros, porque no pueden pasar el fin de año en ese estado donde están las carreteras», declaró el dirigente boliviano a los medios.

Los manifestantes mantienen bloqueado el puente internacional de Desaguadero, en la frontera boliviano-peruana, por donde todos los días transitan miles de personas de ambos países. Debido a que Bolivia carece de salida propia al mar, más del 40% de su comercio se moviliza a través de los puertos del sur de Perú y de Chile.

Los manifestantes mantienen bloqueado el puente internacional de Desaguadero, en la frontera boliviano-peruana, por donde todos los días transitan miles de personas de ambos países. Debido a que Bolivia carece de salida propia al mar, más del 40% de su comercio se moviliza a través de los puertos del sur de Perú y de Chile.

El 20 de diciembre, la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) informó que las pérdidas ya superan los 32 millones dólares por el conflicto en Perú. Ante la circunstancia, diversos exportadores de ese país optaron por detener los despachos de carga a través de las carreteras y tomar otras vías, como la hidrovía Paraguay-Paraná, por donde se conecta Bolivia hacia el océano Atlántico.

De acuerdo con Caneb, los bloqueos han generado inconvenientes para los derivados de la soya, gas licuado del petróleo, azúcar en bruto, material de construcción, carnes y minerales, especialmente cobre y concentrados.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.