back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesBoliviaBolivia y la India fortalecen su relación basada en el litio

Bolivia y la India fortalecen su relación basada en el litio

publicado

spot_img

LA PAZ.- El presidente de India Ram Nath Kovind arribó a Bolivia con una delegación de más de 100 funcionarios, entre autoridades y empresarios que llegan para intercambiar propuestas con sus pares bolivianos con acuerdos comerciales en rubros como la minería, paneles solares, construcción, industria automotriz y cuero, entre otros.

También se va propiciar la firma de un convenio de intenciones para la industrialización del litio, lo que implicaría la posible instalación conjunta de una Planta de fabricación de Baterías de Litio. India podría convertirse así en el tercer país dedicado al desarrollo de la industria de litio boliviano, luego de acuerdos precedentes firmados con empresas de Alemania y China.

Bolivia es el mayor poseedor de litio en el mundo con una reserva geológica de 21 millones de toneladas.

El Gobierno boliviano está impulsando un seguro universal de salud, para una atención ha dispuesto compras masivas de productos farmacéuticos por adjudicación directa. Es por este motivo que pretende hace acuerdos en ese rubro con India que cuenta con el 22% de la producción mundial de medicamentos genéricos.

En la agenda de los mandatarios también figura la construcción de la vía férrea de unos 3.700 kilómetros que una al puerto peruano de Ilo, en el Pacífico, con el brasileño de Santos, en el Atlántico, atravesando su territorio.

Se estima que el costo de la obra ascendería a unos 10.000 millones de dólares, según datos de La Paz.

El presidente de India deja este sábado el país, luego de recibir el Cóndor de los Andes, la máxima condecoración del Estado Boliviano. Se dirigirá luego a Chile continuando con su gira en América del Sur.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.